PSOE busca frenar el crecimiento de alojamientos turísticos en Oviedo ante el impacto en los vecindarios.
OVIEDO, 26 de octubre.
En una reciente propuesta que ha generado un intenso debate, el concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Juan Álvarez, ha solicitado al equipo de gobierno que se establezcan límites en el crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en relación con la demanda turística en cada área de la ciudad.
Álvarez ha señalado que es crucial aprender de las experiencias de otras ciudades que han enfrentado problemas similares, sugiriendo que es necesario anticiparse a las consecuencias adversas que pueden surgir. El representante del PSOE ha expresado su preocupación por la desmesurada expansión de las VUT, afirmando que está causando un grave desequilibrio en la estructura social y residencial de Oviedo, lo cual está elevando el costo de la vivienda y provocando el desplazamiento de residentes de zonas tradicionales.
El concejal ha destacado que en el barrio del Antiguo, por ejemplo, existen 4 plazas de alojamiento turístico por cada 10 residentes, mientras que el Centro de la ciudad también presenta este tipo de desafíos. Álvarez ha señalado que, a partir de la experiencia de otras ciudades, es evidente que cuando los inmuebles destinados al turismo dominan el parque residencial, se agravan las dificultades en la convivencia, disminuye el comercio local y los precios de la vivienda se disparan, forzando a los habitantes a abandonar sus hogares.
Con el fin de abordar esta problemática, el PSOE ha propuesto un conjunto de medidas escalonadas que se ajusten al nivel de saturación turística, similar a un esquema que ya se aplica en Sevilla. Según esta propuesta, cuando en un barrio la proporción de VUT sobre el total de viviendas supere el 7%, se debería prohibir nuevas licencias para alojamientos turísticos. En zonas donde esta cifra esté entre el 5% y el 7%, se permitiría únicamente un crecimiento controlado, mientras que en áreas con menos del 5% de VUT no habría restricciones para otorgar nuevos permisos.
Además, Álvarez ha instado al Ayuntamiento a asumir un papel activo en el mercado de la vivienda, subrayando que este tema se ha vuelto una de las mayores preocupaciones para los ciudadanos, tanto en Oviedo como en el resto de Europa.
En esta línea, ha expresado su descontento respecto a la negativa del equipo de gobierno a adquirir el edificio de San Antonio, situado en la esquina con Mon, el cual se consideró para su compra con el propósito de ser utilizado por la concejalía de Turismo y que actualmente se encuentra en venta.
El concejal ha enfatizado que esta podría haber sido una oportunidad clave para ampliar el parque público de vivienda en una zona con considerable presión turística y un primer paso hacia la revitalización del Antiguo. La negativa del PP, según sus palabras, no solo abre la puerta a la especulación inmobiliaria, sino que también evidencia una falta de compromiso político para abordar la situación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.