OVIEDO, 26 de octubre.
La producción del queso con denominación de origen protegida (DOP) Gamonéu continúa su camino hacia el éxito, evidenciado por un notable aumento en la recolección de leche y en la fabricación de quesos. En 2024, se alcanzó un hito en el número de ganado ovino y caprino asociado a esta prestigiosa marca, registrando un total de 1.528 animales, entre los cuales se encuentran 765 ovejas y 763 cabras distribuidas en 25 granjas.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, presentó estas estadísticas durante el XLV Certamen del Gamonéu, un evento de gran relevancia turística que tuvo lugar en Onís, tal como lo comunicó el Gobierno del Principado.
Marcos resaltó que los datos evidencian un crecimiento constante en el número de animales en los últimos cuatro años, con un aumento del 4% en la población ovina y un impresionante 31% en el ganado caprino desde 2022. Sin embargo, las cifras de vacas empleadas para la producción de este queso característico han disminuido en 36 cabezas en el último ejercicio. También estuvo presente en el certamen la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo.
Este aumento en la cabaña ganadera ha llevado a un notable incremento en la producción de leche, que en 2024 superó los 2,1 millones de litros. Con esta abundante materia prima, se lograron elaborar 173.621 kilos de queso, lo que representa un 20% más en comparación con 2022. Durante su visita al certamen de Onís, Marcos destacó el respaldo del Gobierno de Asturias al consejo regulador de la DOP, que está recibiendo una subvención de 98.240 euros destinada a la supervisión, certificación y promoción del Gamonéu.
Además, el responsable de Medio Rural anunció que en 2026 se lanzará el plan "Saborea el Paraíso", el cual contará con un presupuesto de un millón de euros para potenciar la promoción de productos agroalimentarios que cuenten con el respaldo de marcas de calidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.