Xira Didáctica ofrecerá 76 eventos culturales gratuitos a estudiantes de asturiano y eonaviego en 30 municipios.

OVIEDO, 17 de septiembre. El Gobierno del Principado de Asturias ha lanzado un ambicioso proyecto educativo llamado Xira Didáctica, que ofrecerá 76 funciones gratuitas en 30 concejos del territorio para promover el aprendizaje del asturiano y el eonaviego entre los estudiantes. Después de su exitoso regreso en formato piloto el pasado trimestre, esta iniciativa se inspira en la Axenda Didáctica, un programa anteriormente ejecutado hasta 2017 con gran aceptación.
Las consejeras Eva Ledo, de Educación, y Vanessa Gutiérrez, de Cultura, Política Llingüística y Deporte, presentaron la iniciativa en una concurrida rueda de prensa. La Xira Didáctica busca fusionar la educación y la cultura, con el objetivo de fomentar el uso y el conocimiento de las lenguas autóctonas en el entorno escolar asturiano.
Las actividades se llevarán a cabo en diferentes espacios culturales de los concejos participantes, con fechas y horarios previamente establecidos. Esto permitirá que las instituciones educativas planifiquen su asistencia con la suficiente antelación. La consejera Ledo destacó que también existen posibilidades para que estudiantes de otros municipios se sumen, siempre que realicen una reserva anticipada.
“Este año, contamos con 30 concejos involucrados, pero esperamos que para el próximo curso sean todos los 78”, comentó Gutiérrez. Además, hizo hincapié en que el catálogo de este año incluye una rica variedad de actividades, desde propuestas escénicas hasta literarias, entre las que se encuentran títulos como "Al rodiu l'horru", "Gasolina con capullos" y "Verdina. El día qu'una faba cósmica aterrizó n'Asturies".
Cada actividad está diseñada para adaptarse a los diferentes ciclos educativos, desde la educación infantil hasta el bachillerato, integrando valores pedagógicos junto a una elevada calidad artística.
Eva Ledo subrayó que este programa representa "otra muestra del compromiso del Gobierno en la defensa y promoción de nuestra lengua". A su vez, admitió los desafíos que presenta la falta de oficialidad respecto al asturiano, una cuestión que ocupa actualmente la agenda de su departamento y que limita la creación de especialidades educativas en el idioma.
Además, Ledo mencionó que, aunque carecen de datos concretos para este curso, se ha observado un aumento progresivo en la matrícula de estudiantes interesados en el asturiano y el eonaviego.
Por su parte, Vanessa Gutiérrez elogió el "extraordinario trabajo de la Consejería de Educación en esta legislatura" para promover y utilizar las lenguas propias de Asturias. “Los niños asturianos tienen el derecho a recibir educación en su lengua materna, y en base a ese derecho, se desarrolla la Xira Didáctica, que también permite a los profesionales del sector cultural avanzar en su especialización”, concluyó la consejera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.