Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

315 soldados del Regimiento Príncipe 3 serán enviados a Eslovaquia para fortalecer la presencia de la OTAN en el Flanco Este.

315 soldados del Regimiento Príncipe 3 serán enviados a Eslovaquia para fortalecer la presencia de la OTAN en el Flanco Este.

OVIEDO, 27 de noviembre.

En un significativo paso hacia el fortalecimiento de nuestra presencia en el escenario internacional, 315 valientes militares del Regimiento Príncipe 3, con sede en la base del Batallón Toledo de Cabo Noval, se preparan para su partida este diciembre. Estos soldados se integrarán en un contingente español de aproximadamente 800 efectivos desplegados en Lest, Eslovaquia, marcando así el mayor despliegue de nuestras fuerzas armadas en esta región crucial.

El Coronel Jefe Jesús Martínez Victoria, al frente del Regimiento de Infantería Príncipe número 3, ha compartido hoy con los medios de comunicación los pormenores de esta operación, que se extenderá hasta el año 2025. En junio, el Batallón San Quintín asumirá el relevo, lo que permitirá que por primera vez en la historia, un grupo de este regimiento complete un año entero en una misión en el extranjero.

Este despliegue se lleva a cabo en una área situada a 350 kilómetros de la frontera con Ucrania, dentro de una operación que responde a la estrategia de la OTAN en términos de "defensa y disuasión". Esta misión subraya el firme compromiso que tiene la Alianza Atlántica de actuar ante cualquier eventualidad que pueda surgir.

Tal como ha señalado el Coronel Martínez Victoria, estos esfuerzos son operativos y disuasorios, diseñados para mitigar riesgos mediante la prevención. Los objetivos principales de esta misión incluyen contribuir a la defensa y disuasión en el flanco oriental de la OTAN y, al mismo tiempo, integrarse en los planes de defensa regionales de Eslovaquia, con el fin de robustecer la defensa colectiva de la Alianza.

Durante su permanencia en Eslovaquia, los militares llevarán a cabo entrenamientos conjuntos, permitiendo así la interoperabilidad entre las naciones aliadas. "Nuestro propósito es unificar tácticas y técnicas", ha subrayado Martínez, destacando que se dirigirán a una de las zonas de instrucción más destacadas de Europa.

El 8 de diciembre se celebrará un acto de despedida en Cabo Noval, seguido de varios vuelos programados para los días 9, 11, 14 y 17 de diciembre, con escalas previstas en el aeropuerto asturiano. Finalmente, el 16 de diciembre, el Coronel Martínez Victoria asumirá oficialmente el mando de esta importante misión.

Los militares asturianos abordan esta operación con una mezcla de ilusión y determinación, conscientes de la gran responsabilidad que conlleva. La complejidad de esta misión la convierte en la más amplia desplegada actualmente por las Fuerzas Armadas, y su preparación refleja el compromiso de España con la estabilidad y seguridad internacional.