La Guardia Civil ha informado sobre la detención de personas y la toma de manifestación en calidad de investigados de otras dos, acusadas de haber cometido un total de ocho delitos de hurtos de material de cobre de las instalaciones de la vía férrea de Adif que discurre entre Gijón y Laviana.
La investigación comenzó en el mes de marzo tras tener conocimiento de la comisión de una serie de hurtos de material de cobre de la citada línea férrea, mayoritariamente entre las localidades de Bendición y Carbayín.
Las pérdidas sufridas debido a las sustracciones y los daños causados llevaron a la Guardia Civil a tomar medidas destinadas a investigar los hechos sucedidos y a prevenir futuros hurtos de este material, sin el cual no se puede garantizar el tráfico ferroviario. Se establecieron dispositivos de vigilancia específicos en las zonas donde se producían el mayor número de hurtos.
Los investigadores sospecharon de la posible implicación de personal laboral de la empresa subcontratada por Adif para realizar los trabajos de renovación de la línea, debido al volumen de material hurtado y a los lugares donde se producían. Además, los delincuentes habituales también cometían este tipo de acciones.
Las vigilancias se reforzaron, pero a pesar de ello seguían produciéndose desapariciones de material, lo que reforzó la hipótesis inicial de la implicación de personal laboral de la empresa. Los obstáculos en las investigaciones incluyeron el notable retraso con el que las denuncias llegaban a los investigadores.
La primera pista que dio una idea de que los trabajadores de la empresa estaban involucrados se obtuvo el día 15 de mayo, al tener conocimiento de la venta de varios metros de cable de cobre que procedía de Adif, en un centro de gestión de residuos de material metálico de Gijón. A esto siguieron otros hallazgos en centros de gestión de material metálico de los municipios de Langreo y de Siero.
Estos hallazgos permitieron seguir la pista a los vendedores del material y comprobar que se trataba de personal trabajador de las empresas contratadas por Adif. Por ello, se procedió a la detención de tres personas y a la investigación de otra.
Por otro lado, el día 23 de abril, entre las localidades de Bendición y Valdesoto, cuatro personas fueron sorprendidas por personas de Seguridad y una patrulla de la Guardia Civil portando unas bolsas sospechosas de contener material sustraído.
Las investigaciones llevaron a la identificación de uno de los autores, un vecino del municipio de San Martín del Rey Aurelio de 39 años de edad. Tras concluir las investigaciones, se esclarecieron un total de 8 hurtos llevados a cabo entre los meses de marzo y mayo, con un valor de más de 525.000 euros, incluyendo los daños causados. Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Guardia de Pola de Siero.