
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime, conocido como "Pepe el Ferreiro", se prepara para un verano lleno de actividad y tradición. Entre sus propuestas destacan visitas guiadas, exhibiciones de técnicas artesanales como la tornería y la forja, así como exposiciones que prometen atraer a una gran variedad de público. Entre las actividades más relevantes se incluye una jornada dedicada a la mallega y una recreación de oficios de antaño, todo en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo.
Este verano, una de las novedades más interesantes será la visita guiada al molino hidráulico. Quienes visiten el Museo durante los meses de julio y agosto podrán adentrarse en la estructura de este antiguo ingenio, que se pondrá en funcionamiento para relatar la importancia histórica de la molienda en las comunidades rurales. Las visitas se realizarán de martes a domingo, y se promete una experiencia enriquecedora que destaca el valor de la agricultura tradicional.
Los miércoles, tanto de julio como de agosto, estarán dedicados a explorar los graneros del Museo. Durante estos recorridos, los visitantes aprenderán sobre la disposición y uso de los elementos característicos de la arquitectura rural asturiana, como los hórreos, paneras y cabazos, proporcionando un entendimiento más profundo de nuestras costumbres alimentarias y almacenaje a lo largo de la historia.
A partir de mediados de julio, el Museo comenzará a realizar demostraciones en vivo de oficios tradicionales. El experto tornero, Arturo Iglesias, mostrará el uso del torno de media vuelta todos los martes y jueves desde el 15 de julio hasta el 11 de septiembre, mientras que los miércoles y viernes se llevarán a cabo exhibiciones de forja, permitiendo a los asistentes observar de cerca estas habilidades artesanales en acción.
Junto con la Asociación de Amigos del Museo, se llevarán a cabo dos actividades destacadas. El 9 de agosto, los asistentes podrán presenciar la mallega, un proceso esencial en la vida rural que mostrará el uso de trilladoras y aventadoras mecánicas. Posteriormente, el 16 de agosto, la Asociación recreará diversas escenas y oficios de la vida campesina, ofreciendo así una inmersión en los rostros del pasado.
Para añadir más emoción al verano, el Museo también ha organizado un espacio de juegos tradicionales, como la rana y los aros, donde los visitantes podrán poner a prueba sus destrezas en un entorno lúdico. Además, habrá dos exposiciones temporales que no te querrás perder: "Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez", que estará disponible hasta el 7 de septiembre, y "IV Maratón fotográfico Grandas en mi objetivo", que exhibirá el patrimonio cultural grandalés a través de las lentes de los participantes en este evento hasta finales de año.
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime, "Pepe el Ferreiro", es gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, un organismo que forma parte de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, asegurando la preservación y difusión de nuestro rico legado cultural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.