
Una advertencia de gastos adicionales se cierne sobre la Administración de Asturias, con un potencial incremento de 100 millones de euros en compromisos financieros relacionados con personal.
OVIEDO, 31 de julio.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido hoy un severo aviso sobre la posibilidad de que Asturias no logre cumplir con la regla de gasto en los años 2025 y 2026. Según su análisis del Plan Económico Financiero (PEF) de la región, la AIReF sostiene que el riesgo de incumplimiento se mantiene por cuenta de "decisiones recientes" del Gobierno asturiano, que incluyen medidas de reducción fiscal y ajustes en el personal.
En su informe más reciente, titulado "Análisis conjunto sobre ejecución presupuestaria, deuda pública y la regla de gasto para 2025, así como el plan económico-financiero para 2025 y 2026", la AIReF subraya que el PEF no presenta las correcciones necesarias para evitar desviaciones en el cumplimiento de la regla de gasto. La evaluación destaca la falta de acciones concretas que garanticen una trayectoria de gasto sostenible a largo plazo.
Ante esta situación, se recomienda a las autoridades asturianas que incorporen medidas específicas en su PEF, que se debe presentar al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Estas medidas deben ser coherentes con las tasas de referencia en crecimiento del gasto público y deben explicar claramente sus implicaciones y plazos de implementación.
La AIReF prevé que el gasto computable en Asturias superará las tasas de referencia en 2025 y 2026, lo que resultaría en un modesto superávit del 0,5% en ambos años, a pesar de una desaceleración en la comparación con el saldo de 2024.
Con base en sus cálculos actuales, la AIReF ha revisado las proyecciones de gasto de Asturias, señalando un incremento del 4,9% para 2025 y del 4,6% para 2026, cifras que son superiores a las tasas de referencia estipuladas en 3,2% y 3,3% respectivamente. A pesar de la desaceleración, se espera mantener un superávit del 0,5% del PIB en 2026.
El PEF de la comunidad establece un crecimiento proyectado del gasto correspondiente de 3,2% en 2025 y 3,3% en 2026, planeando alcanzar un superávit de 0,2% del PIB en 2025 y 0,5% en 2026, integrando en sus análisis el impacto de condonación de deudas previsto para las comunidades autónomas.
La AIReF ha advertido que ciertas medidas fiscales adoptadas por la comunidad podrían tener un efecto perjudicial en los ingresos proyectados para 2025 y 2026, así como en el cumplimiento de la regla de gasto de 2025.
Según los análisis, la Ley de Presupuestos para 2024 incluyó beneficios fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que aunque con buenas intenciones, afectarán negativamente la recaudación de la comunidad a partir de 2025.
De manera similar, el presupuesto para 2025 también contempla nuevas deducciones en el IRPF, cuya repercusión económica se estima en unos 20 millones de euros, que influirán en el sistema de financiación y en la regla de gasto correspondiente al año 2025.
En el contexto del PEF, se han necesario nuevos acuerdos en materia de personal que generarán aumentos en los gastos proyectados para 2025 y 2026, cuantificándose en más de 60 millones de euros por las decisiones ya tomadas. Esto será acompañado de más decisiones en el sector educativo a partir de 2026, lo que conllevará un incremento adicional cercano a los 100 millones de euros en el gasto.
Los acuerdos alcanzados en sectores como el de la salud y servicios sociales podrían incrementar tanto las plantillas como las retribuciones, extendiendo sus consecuencias incluso hacia 2028, aunque de forma limitada.
Se observan discrepancias significativas entre las proyecciones de la AIReF y las del PEF en cuanto a la evolución de la regla de gasto, debido a las diferentes expectativas sobre el crecimiento de empleos pagados con recursos propios.
Por último, la AIReF estima que la relación de deuda sobre el PIB de Asturias alcanzará el 11,4% en 2026 y anticipa que la carga de intereses se mantendrá estable en relación con el PIB durante este periodo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.