
OVIEDO, 25 de septiembre. El líder nacional de ANPE, Francisco Benzalá, ha señalado la necesidad urgente de disminuir la "excesiva carga burocrática" que enfrentan los docentes en el país, al mismo tiempo que ha aplaudido la iniciativa del Ministerio de Educación de explorar el uso de la inteligencia artificial para facilitar este proceso.
Durante una reunión mantenida con la consejera de Educación del Principado, Eva Ledo, Benzalá comentó que, aunque aún no han recibido documentos al respecto, el Ministerio está interesado en desarrollar un marco que aborde uno de los problemas más relevantes que afectan al profesorado, tanto en Asturias como a nivel nacional.
Este tema ha ocupado un lugar destacado tanto en el encuentro de hoy en Oviedo como en una reciente reunión con los responsables del Ministerio, según ha explicado Benzalá. Se ha hecho hincapié en la atención a cuestiones se han convertido en un verdadero obstáculo para la labor educativa diaria, tales como los horarios lectivos, la proporción de alumnos por clase y la burocracia administrativa que sufren los docentes.
Acompañado de Gumersindo Rodríguez, presidente de ANPE Asturias, y Marieda Fernández, responsable de plantillas del sindicato, Benzalá transmitió sus inquietudes al equipo de la consejería de Ledo, reflejando su interés en las acciones que se están considerando para mitigar esta sobrecarga que pesaba sobre los educadores.
El líder sindical también refirió al progreso del 'Pacto Educa', un acuerdo firmado entre el Principado y las organizaciones sindicales, que busca implementar mejoras en el sistema educativo asturiano y en las condiciones laborales del profesorado. Benzalá expresó su optimismo de que dicho pacto avance conforme a los plazos establecidos, enfocándose en áreas cruciales como la atención a la diversidad y el refuerzo educativo, que, según él, resultará en un beneficio directo para el alumnado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.