
Aditya Mittal, el CEO de ArcelorMittal, ha expresado su gratitud hacia los gobiernos por las ayudas recibidas, pero ha señalado que todavía no se presentan las condiciones adecuadas para realizar inversiones significativas en instalaciones de reducción directa del mineral de hierro (DRI en inglés). Una de las inversiones planeadas estaba ubicada en Gijón, Asturias, donde ya se había comprometido una subvención de 450 millones de euros por parte del Gobierno de España como parte del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica en materia de descarbonización.
La multinacional ha reiterado en un comunicado la semana pasada que, a día de hoy, tales inversiones siguen sin ser viables. Según sus análisis, producir de esta forma implicaría un incremento de los costos y la tecnología actualmente no es competitiva en comparación con la sobrecapacidad de producción existente en China.
ArcelorMittal ha indicado que, aunque en diferentes países se han planteado inversiones en plantas de DRI que pueden combinarse con hornos de arco eléctrico compatibles con el uso de hidrógeno, la estrategia de descarbonización requiere un conjunto de avances en políticas, tecnología y condiciones de mercado que faciliten la financiación necesaria. De hecho, la posibilidad de utilizar gas natural como transición hasta que el hidrógeno verde sea competitivo es también parte de esta estrategia.
En su análisis, la empresa indicó que los escenarios político, energético y de mercado en Europa no han evolucionado de manera favorable. La transición hacia un hidrógeno verde como fuente de energía viable avanza lentamente, y el uso de gas natural para la producción de prerreducidos de hierro en Europa aún no se presenta como una solución competitiva a corto plazo.
Además, ArcelorMittal ha señalado que existen fallos en el sistema que dificulta la compensación de los bajos costos de producción en otros países. En este sentido, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) presenta "importantes deficiencias", lo que resalta la necesidad de reforzar las medidas de protección comercial en respuesta a las crecientes importaciones, principalmente debido a la sobrecapacidad en China. Asimismo, sostienen que los consumidores mostraron una "limitada disposición" a aceptar un costo adicional por acero con bajas emisiones de carbono.
Antes de tomar decisiones definitivas sobre inversiones, ArcelorMittal sostiene que es fundamental tener una visión clara del entorno político que garantice la competitividad de la producción siderúrgica, especialmente en ausencia de un precio del carbono globalmente establecido.
A pesar de estos obstáculos, ArcelorMittal prevé avanzar en su agenda de descarbonización con varios "pasos importantes" previstos para 2025, que incluyen la revisión del CBAM, medidas de salvaguardia para el acero y la publicación de un Plan de Acción para el Sector Siderúrgico y Metalúrgico. La compañía cree que estas iniciativas proporcionarán la base necesaria para justificar económicamente las inversiones en descarbonización en Europa.
Mientras tanto, la empresa continuará con trabajos de ingeniería y considerará un enfoque gradual para la construcción de hornos de arco eléctrico, que tienen la capacidad adicional de utilizar chatarra, reduciendo así sustancialmente las emisiones.
ArcelorMittal mantiene su firme compromiso con la descarbonización de sus procesos y la meta de alcanzar cero emisiones netas hacia 2050. Hasta el momento, ha comenzado la construcción de un horno de arco eléctrico en Gijón, con una capacidad anual de 1,1 millones de toneladas. Este proyecto, una vez finalizado, reducirá la emisión de un millón de toneladas de CO2 equivalente.
Además, la empresa ha informado sobre avances significativos en su planta de Productos Planos en Sestao, donde busca incrementar la producción a 1,6 millones de toneladas anuales utilizando también hornos de arco eléctrico. Gran parte de esta producción se destinará a su acero XCarb, elaborado de forma reciclada y renovable, con una huella de carbono muy baja.
ArcelorMittal asegura que lidera el sector con la comercialización de su acero XCarb, cuya huella de carbono ha sido reducida a 300 kilos de CO2 por tonelada producida. La compañía se propuso duplicar el volumen de ventas de este acero durante el presente año, acercándose a las 400.000 toneladas.
A pesar de la demora en la toma de decisiones finales sobre inversiones, ArcelorMittal asegura que esto no comprometerá su capacidad para satisfacer la demanda de acero con bajas emisiones, ya que la ampliación de su planta en Sestao incrementará significativamente su capacidad para producir estos productos.
En términos de emisiones totales, la compañía ha logrado reducir en un 28,2 % las emisiones de sus actividades en Europa desde 2018, en gran parte debido a la disminución de la producción por la baja demanda.
De cara al futuro, ArcelorMittal reafirma su compromiso con todas las tecnologías que puedan facilitar una transición hacia un proceso siderúrgico con emisiones casi nulas. Esto incluye el desarrollo de tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS), aunque al igual que con el hidrógeno verde, se anticipa que no producirán resultados significativos hasta después de 2030.
La empresa ya cuenta con una instalación de captura de carbono en funcionamiento en su planta de Gante, Bélgica, así como con dos proyectos pilotos en desarrollo en la misma ciudad y otro proyecto exitoso concluido en Dunkerque, Francia.
Aditya Mittal ha expresado su agradecimiento por el apoyo de los gobiernos, aunque enfatiza que la magnitud del desafío que enfrenta el sector requiere nuevas iniciativas políticas. “Desearíamos avanzar más rápido, pero la realidad es que aún no se ha establecido el marco regulatorio necesario para justificar económicamente estas inversiones”, explicó.
Finalmente, Mittal ha manifestado su confianza en que las decisiones políticas que se tomen en 2025 proporcionarán la claridad necesaria para establecer un enfoque sólido hacia la descarbonización de las instalaciones de ArcelorMittal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.