OVIEDO, 1 de agosto. La Guardia Civil en Asturias ha llevado a cabo la detención de un individuo bajo sospecha de ser el responsable de un delito que atenta contra los recursos naturales y otro que afecta la salud pública, a raíz de un vertido de purines que dejó a varias comunidades en Luarca sin acceso a agua potable.
La situación se desató el martes 22 de julio, cuando, alrededor de las 16:30 horas, residentes de las localidades de San Juan de Moldes y Barres, en el municipio de Castropol, comenzaron a alarmarse y a comunicar al ayuntamiento que el agua que emergía de sus grifos presentaba un aspecto turbio y un olor desagradable.
Ante estas quejas, la compañía de suministro, tras realizar un análisis del agua, determinó que esta no era segura para el consumo humano. Acto seguido, se procedió a interrumpir el suministro desde el depósito de San Juan de Moldes, que abastece a las comunidades de San Juan de Moldes, Figueras y Barres, según se informó en un comunicado de la Guardia Civil.
Al sospechar que la contaminación provenía de un vertido en el río que suministra el agua, se notificó el incidente a la Guardia Civil de Luarca para que se investigara el origen del problema. Así, el 23 de julio, la Patrulla de Protección de la Naturaleza de Luarca inició sus pesquisas.
Tras seguir el curso del río Berbesa, llegaron a un arroyo afluente donde lograron constatar un aumento significativo de turbidez, la aparición de espumas y residuos sólidos en el cauce, así como un incremento del mal olor relacionado con los purines.
Con estas evidencias, los agentes pudieron identificar que el origen del vertido provenía de una zona montañosa, donde encontraron un área que evidenciaba descargas regulares de purines desde una cuba. Tras rastrear el punto de origen, el Seprona logró contactar con el propietario de una granja cercana.
Se determinó que esta granja transportaba los purines de sus instalaciones hasta el lugar del vertido utilizando una cuba y un tractor, presuntamente debido a que sus depósitos se encontraban saturados. Las investigaciones realizadas por los agentes estimaron que la cantidad de excrementos vertidos oscila entre los 55,000 y 65,000 litros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.