Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias lamenta 86 muertes de motoristas y más de 4.500 heridos en diez años, revela Línea Directa.

Asturias lamenta 86 muertes de motoristas y más de 4.500 heridos en diez años, revela Línea Directa.

OVIEDO, 13 de julio.

Un reciente análisis realizado por Línea Directa ha revelado que en el Principado de Asturias se produjeron 86 muertes de motoristas y más de 4.500 heridos durante la última década. Este informe abarca el periodo de 2014 a 2023, donde a nivel nacional se contabilizaron más de 4.000 fallecimientos de motoristas debido a accidentes de tráfico, lo que representa un alarmante incremento del 44% en comparación con los años anteriores.

De los más de 4.500 motoristas que sufrieron heridas en Asturias, 541 requirieron atención hospitalaria. El estudio señala que el 98% de los motoristas afirman utilizar el casco de manera constante, mientras que el 83% complementa su equipamiento de seguridad con guantes, botas o chaquetas adecuadas. A pesar de esto, un preocupante 46% de los motoristas admite no cumplir con los límites de velocidad, cifra que se eleva al 28,4% entre los motoristas asturianos. Además, un 22% confiesa haber conducido bajo la influencia del alcohol, porcentaje que desciende al 17,3% en el caso de los motoristas de Asturias.

A nivel nacional, se ha observado que en un 29% de los accidentes mortales en los que se vieron involucradas motocicletas, el conductor excedía la velocidad permitida. En un 12% de los casos, el motorista no llevaba puesto el casco y en un 8% circulaba sin un permiso válido. Lo que resulta alarmante es que en 2023, más de la mitad de los motoristas que perdieron la vida (53%) había dado positivo en pruebas de alcohol, drogas o psicofármacos.

El perfil típico de un motorista fallecido en un accidente de tráfico corresponde a un hombre de entre 40 y 50 años que se accidenta en una motocicleta, y que suele salirse de la vía en carreteras interurbanas durante los fines de semana, especialmente en el mes de julio.

En la última década, el número de sanciones impuestas a conductores de motocicletas ha aumentado en un 30%, alcanzando ya más de 1,1 millones. Las infracciones más comunes incluyen circular sin la ITV en vigor (29%), exceso de velocidad (17%) y conducir sin seguro (14%).

Si analizamos las comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra se destacan por tener la mayor proporción de accidentes mortales en moto, mientras que las más seguras son la Comunidad de Madrid, Cataluña y Aragón. Asturias, con un 1,9% de accidentes mortales, se sitúa por encima de la media nacional, que es del 1,3%.