Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias logra reducir el desempleo por debajo de 50.000 personas por primera vez en 15 años.

Asturias logra reducir el desempleo por debajo de 50.000 personas por primera vez en 15 años.

OVIEDO, 2 de julio.

En el Principado de Asturias, el número de personas registradas como desempleadas ha experimentado una notable disminución de 2.020 individuos durante el mes de junio, de acuerdo con las cifras publicadas recientemente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso representa una reducción del 3,9%, marcando un hito significativo al ser la primera ocasión desde septiembre de 2008 en que la cifra total de parados en Asturias baja de los 50.000, alcanzando las 49.725 personas.

Comparando con el mismo mes del año anterior, el paro ha disminuido en 3.259 personas, lo que equivale a un 6,15% menos. Desglosando los datos por género, se registran 20.530 hombres y 29.195 mujeres entre los 49.725 parados, de los cuales 3.341 son jóvenes menores de 25 años.

Respecto a los desempleados extranjeros, también se ha observado una disminución del 5,47%, con un total de 4.941, aunque en comparación con el año pasado, este grupo ha visto un aumento del 4,51%. La mayor parte de los parados extranjeros se encuentra en el sector servicios, con 2.926 personas, seguidos por aquellos sin empleo anterior, que suman 1.356.

Analizando los diferentes sectores económicos, el sector servicios ha registrado la mayor reducción, con 1.659 desempleados menos (36.532 en total). El siguiente sector en cuanto a descenso es la industria, con 139 menos (3.366 en total), seguido por la construcción con 118 menos (3.496 en total), la agricultura con 54 menos (825 en total) y el colectivo de personas sin empleo anterior, que ha disminuido en 50 (5.506 en total).

Por otro lado, el número de contratos firmados en Asturias durante junio ha experimentado un aumento notable del 14,11% en comparación con mayo, totalizando 23.608 contratos.

Estos contratos están compuestos mayoritariamente por temporalidades, con 17.201 en total (68,82%), mientras que los contratos indefinidos alcanzan las 6.407 firmas, lo que representa el 31,18%. La mayoría de los contratos se han formalizado en el sector servicios, con 19.513, seguidos por la industria (2.902), construcción (903) y agricultura (290).