Asturias se opone al pacto de financiación entre el Gobierno y Cataluña, pidiendo diálogo con todas las comunidades autónomas.

El consejero de Hacienda de Asturias, Guillermo Peláez, ha emitido una firme declaración en la que rechaza el pacto alcanzado entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña en lo que respecta a la financiación autonómica. Este posicionamiento se realizó durante una rueda de prensa celebrada el 14 de julio en Oviedo, donde Peláez demandó que cualquier cambio en el modelo de financiación se discuta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), asegurando que cualquier elemento que perjudique a Asturias será motivo de votación en contra.
El consejero subrayó la importancia de una negociación inclusiva, afirmando que el nuevo modelo debe ser una discusión colectiva que involucre a todas las comunidades autónomas. Para Peláez, es esencial que lo que afecta a todos sea decidido en conjunto, y rechazó la idea de un acuerdo unilateral entre el Estado y una sola comunidad autónoma, aseverando que no podría ser un simple “contrato de adhesión”.
A lo largo de su intervención, Peláez destacó que es urgente reformar el modelo de financiación actual, ya que las comunidades autónomas, incluido Asturias, se encuentran en una situación de infrafinanciación. Indicó que es crucial contar con recursos adecuados para garantizar servicios esenciales como la educación, la sanidad y los servicios sociales para los ciudadanos asturianos.
A pesar de la necesidad de reforma, el portavoz del Gobierno regional dejó claro que Asturias no aceptará un modelo que implique un concierto o convenio que excluya a la comunidad del régimen de financiación común, lo cual consideraría como un grave ataque a la solidaridad estatal. En su opinión, el reciente acuerdo entre la Generalitat y el Gobierno de España, aunque parece contener elementos significativos para un nuevo modelo, debe abordarse de manera multilateral.
Reiterando su postura, Peláez afirmó que si el resultado final del acuerdo resulta perjudicial para los intereses de Asturias, el gobierno regional no dudaría en votar en contra, actuando siempre en beneficio del interés general. También expresó su preocupación por la falta de claridad del acuerdo, señalando que el mismo deja espacio para diversas interpretaciones.
Finalmente, al ser consultado sobre cómo deberían actuar los diputados socialistas asturianos en el Congreso ante la posible votación del acuerdo, Peláez señaló que la decisión depende de la dirección del partido a nivel federal, destacando que este contexto geográfico es clave en la toma de decisiones para los representantes asturianos en Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.