Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Aumento del 60% en la producción del parque híbrido Cruz de Hierro de EDP en Ávila.

Aumento del 60% en la producción del parque híbrido Cruz de Hierro de EDP en Ávila.

En una clara apuesta por el futuro energético, la empresa EDP celebra el exitoso primer año de funcionamiento del parque híbrido Cruz de Hierro, ubicado en Ávila. Este parque representa un hito en España al combinar generación solar y eólica en un mismo lugar, marcando un paso adelante en la diversificación de las fuentes de energía renovable.

Después de un exitoso periodo de pruebas, los resultados del primer año de operación han superado las expectativas. Según la información proporcionada por EDP, la producción de energía ha experimentado un notable incremento de más del 60% en comparación con los niveles previos a la hibridación. Esta mejora refleja la eficiencia y el potencial de este innovador modelo energético.

Inicialmente, Cruz de Hierro operaba como un parque eólico con una capacidad de 14,5 MW. Sin embargo, tras la inclusión de una planta solar fotovoltaica de 14,25 MWp en 2024, la capacidad total del parque se elevó a 28,75 MW. Tradicionalmente, la producción eólica del complejo se mantenía alrededor de 30 GWh al año, a la que se han añadido 19 GWh generados por la planta solar entre julio de 2024 y junio de 2025. Este avance posiciona al parque como un modelo ejemplar en la adopción de energías limpias y renovables.

Para poner en perspectiva su impacto, la producción anual del parque Cruz de Hierro abarcaría el consumo eléctrico de aproximadamente 15,000 hogares. Gracias a su compromiso con la energía 100% renovable, EDP estima que esta instalación contribuye a la reducción de 6,000 toneladas de CO2 anualmente, un paso significativo hacia un futuro energético más limpio.

Desde EDP se destaca que este primer año de funcionamiento híbrido pone de manifiesto el "enorme potencial" de esta configuración. La empresa sostiene que la hibridación no solo incrementa la generación de energía limpia, sino que también asegura un suministro más estable y eficiente, optimizando al máximo los recursos renovables disponibles.

En el contexto español, EDP opera un total de cinco parques híbridos que suman 230 MW. Entre ellos se encuentra Cruz de Hierro en Ávila, además de Las Lomillas en Cuenca con 86,2 MW, Villacastín en Segovia con 28,2 MW, Castillo de Garcimuñoz también en Cuenca con 46,4 MW y Rabosera en Zaragoza con 40 MW. A nivel internacional, la compañía no se queda atrás, ya que igualmente gestiona dos parques híbridos en Portugal con una capacidad total de 63,7 MW, destacando su liderazgo en la implementación de este tipo de instalaciones en la península ibérica.