Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Avilés elogia la conducta ejemplar de sus ciudadanos en tiempos de crisis.

Avilés elogia la conducta ejemplar de sus ciudadanos en tiempos de crisis.

AVILÉS, 28 Abr. - Este mediodía, la ciudad de Avilés se vio afectada por un apagón general que ha llevado al Ayuntamiento a activar un dispositivo de emergencia para asegurar tanto la seguridad de los ciudadanos como el acceso a servicios fundamentales. En un comunicado oficial, la administración local no solo informó sobre las acciones tomadas, sino que también reconoció y agradeció el comportamiento ejemplar de los avilesinos en este evento sin precedentes.

Apenas 45 minutos después de que se iniciara la interrupción del suministro eléctrico, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, convocó a un comité de crisis en el Ayuntamiento. Este grupo, compuesto por los concejales de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa; Servicios Urbanos y Movilidad, Pelayo García; y Servicios Sociales, Agustín Medina, se reunió para evaluar la situación inicial y establecer prioridades.

Dentro de esta reunión, también participaron figuras clave como el comisario jefe de la Policía Local, Rafael Ángel Rodríguez; la comisaria de la Policía Nacional en Avilés, Inmaculada Leis; y la gerente de Aguas de Avilés, Susana Jódar, así como otros representantes de los servicios técnicos y de comunicación municipales.

Durante el primer encuentro, aunque la información era limitada, el comité decidió que era crucial asegurar el suministro de servicios básicos en instituciones como escuelas, centros de mayores y refugios para personas sin hogar. Además, se instruyó abrir las barreras de salida en los aparcamientos municipales, aunque se prohibió la entrada en esos espacios debido a la situación.

El comité se volvió a reunir a las 16:30 horas para revisar los avances durante el incidente, analizando la respuesta coordinada entre la Policía Local, la Policía Nacional y los Bomberos de Asturias en los puntos más críticos de la ciudad. Se informó que, a pesar de la falta de funcionamiento de los semáforos, no hubo incidentes significativos en el tráfico urbano, aunque se realizaron 40 intervenciones para rescatar a personas atrapadas en ascensores.

Desde la empresa Aguas de Avilés, se aseguró que el suministro de agua potable permanecía intacto en toda la ciudad, aunque se requirió el envío de camiones cisterna a tres puntos específicos donde residían cerca de un centenar de personas, como un edificio en El Alfaraz y algunas viviendas aisladas en Piedramenuda y Llaranes, que se encuentran en áreas elevadas.

Por último, el Ayuntamiento subrayó que las comunicaciones entre todos los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia se han mantenido operativas, garantizando una coordinación efectiva entre la Policía, Bomberos de Asturias, la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Lleda, y los hospitales locales durante toda la crisis.