Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Barbón demanda asegurar la energía para industrias y una respuesta firme frente a aranceles.

Barbón demanda asegurar la energía para industrias y una respuesta firme frente a aranceles.

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha enfatizado la importancia de mantener la cohesión y el avance del Principado de Asturias, al declarar que no se puede permitir que España se convierta en un país con disparidades en su desarrollo.

Este mensaje fue subrayado en el marco de la inauguración de la 68ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), donde acudió junto al presidente del Principado, Adrián Barbón, y otras autoridades, como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El evento, realizado en el recinto ferial 'Luis Adaro', se ha consolidado como un punto de encuentro para empresas y marcas de la región.

Barbón destacó en su discurso la necesidad de asegurar el suministro eléctrico para las grandes industrias, señalando que este aspecto es vital para la reindustrialización de Asturias. Además, expresó su preocupación por las consecuencias económicas del rechazo al decreto ley que busca evitar apagones.

El presidente del Principado también hizo hincapié en la urgencia de una mayor participación de la Unión Europea en la política global, rechazando las propuestas de recortes en la Política Agraria Común y criticando el aumento en el presupuesto de defensa, aludiendo a la influencia de la política americana.

En su intervención, Barbón reclamó una respuesta firme de la UE frente a las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, especialmente en el sector de la siderurgia, y abogó por el cumplimiento del plan de cercanías ferroviarias y la aceleración del Corredor Atlántico.

Moriyón, por su parte, puso de manifiesto el valor del sector empresarial asturiano y su papel crucial en el crecimiento económico de Gijón. Según ella, el dinamismo de estas empresas contrasta con la lentitud en la ejecución de otros proyectos necesarios que dependen de otras administraciones.

La alcaldesa resaltó la historia de Asturias como un motor de progreso en España, recordando que el esfuerzo de generaciones pasadas ha forjado los cimientos del presente que disfrutamos. En este sentido, hizo un llamado a defender ante el gobierno central la singularidad de Asturias, insistiendo en que no debe ser tratada de manera diferente a otras comunidades ni ser considerada menos que ellas.

Moriyón reafirmó que Asturias desea igualdad de condiciones y respeto entre administraciones, subrayando la necesidad de una colaboración efectiva para fortalecer los sectores productivos. También elogió la importancia de la Feria Internacional de Muestras en el desarrollo regional, agradeciendo el esfuerzo de quienes hacen posible este evento.

En cuanto al futuro, se abordaron diversos proyectos necesarios para Gijón, como la construcción de la estación intermodal y la mejora de las infraestructuras portuarias. La alcaldesa subrayó la importancia de apoyar tanto la gran industria como sectores como el agroalimentario y el turismo, y abogó por un modelo educativo que prepare a los jóvenes para el mercado laboral.

Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio, también habló sobre la necesidad de que España tenga un papel más protagónico en la UE y mencionó las dificultades que enfrentan las empresas, como la burocracia excesiva y los altos costos de energía. Reiteró la importancia de una infraestructura ferroviaria efectiva para mejorar la conectividad en la región.

La inauguración de la Fidma está marcada por un lleno total, con más de 720 expositores y 2.200 marcas, mientras que algunos grupos han protestado en las cercanías del recinto ferial para exigir la liberación de activistas relacionados con un caso de relevancia social.