Barbón denuncia al Gobierno de Aznar por la extensión ilegal del peaje del Huerna y demanda rendición de cuentas.

OVIEDO, 18 de julio. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha realizado una contundente declaración en la que sostiene que la Unión Europea ha calificado de "ilegal" la extensión del peaje de la autovía del Huerna, un acuerdo que se implementó durante el mandato de José María Aznar. Barbón ha instado a que se tomen las medidas correspondientes para que se determinen las responsabilidades al respecto. Según sus palabras, “este es solo otro ejemplo de las ilegalidades que implementó el Gobierno de Aznar. He estado señalándolo durante un tiempo. No hay duda de que el gobierno de Aznar, presidido por él y con el señor Álvarez Cascos como ministro, cometió una infracción que la UE considera ilegal”.
El presidente asturiano ha manifestado su deseo de que el procedimiento iniciado por la Comisión Europea, y la eventual implicación judicial a nivel comunitario, acaben resultando en la eliminación del mencionado peaje. “Es un asunto que está claro: en Asturias tenemos claro que, si esto es realmente ilegal, debe llevar a su eliminación”, ha afirmado.
Barbón también ha recordado que todos los gobiernos deben adherirse al principio de seguridad jurídica, lo que implica que están obligados a respaldar los actos administrativos previos, siempre que su rectificación pueda acarrear consecuencias económicas para las arcas públicas, sin importar la postura política que se tenga. “El actual Gobierno de España, aunque no comparta esta visión, tiene la obligación de defender, por razones de seguridad jurídica y por el impacto económico, los posibles daños que puedan surgir”, ha apuntado.
El mandatario ha dejado claro que la defensa de los actos administrativos es un deber legal, sin que esto dependa del partido que esté en el poder. Ha comentado que será responsabilidad del Ministerio justificar su posición final al respecto. “Yo tengo una postura clara: estoy a la espera de que esto se aclare y, evidentemente, es una ocasión propicia para identificar a los responsables, en este caso, el presidente Aznar junto a su gobierno, y Álvaro Cascos en su función de ministro; además de ver si se puede ofrecer alguna forma de compensación a Asturias”, ha añadido.
En otro orden de cosas, Barbón ha abordado las molestias ocasionadas por las obras en la autopista del Huerna durante este verano, pidiendo paciencia a la ciudadanía debido a la complejidad inherente a los procedimientos administrativos que rigen su planificación. “Es cierto que esto ralentiza el tráfico y que quizás no sea el mejor momento del año, pero también es cierto que las obras a veces deben llevarse a cabo según los tiempos de adjudicación y licitación”, ha explicado.
El presidente ha expresado que comprende el descontento de los conductores, especialmente durante esta época de alta circulación, pero ha enfatizado que los plazos administrativos no siempre permiten seleccionar el instante más propicio para realizar estas obras. “Créame, los procesos de licitación son extensos y costosos. Aquellos que han gobernado, como los alcaldes, lo saben muy bien”, ha añadido.
Asimismo, Barbón ha reconocido que la gestión pública se encuentra a menudo sumida en una burocracia que puede parecer ilógica. “A veces, me encuentro discutiendo con personas que nunca han tenido la responsabilidad de gobernar, ni siquiera una comunidad de vecinos. Entiendo que sean críticos, pero si hubieran tenido en sus manos la gestión, comprenderían la complejidad que implica”, ha reflexionado.
Finalmente, ha reiterado que si bien no avala ni justifica el momento en que se han iniciado las obras, es consciente de que esta situación es frecuente debido a la naturaleza del funcionamiento de la contratación pública: “No estoy aquí para justificar ni defender esta decisión, pero imagino que se ha tratado de un proceso que se ha dado bajo circunstancias concretas”, ha concluido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.