OVIEDO, 5 de septiembre.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, del Partido Socialista, ha comunicado que la próxima reunión sobre el desarrollo del campus del Cristo en Oviedo incluirá por primera vez a representantes de la Seguridad Social.
Barbón ha resaltado que esta inclusión es fundamental para dar un impulso a los trabajos en la zona. "Les anuncio que la primera sesión con la participación de la Seguridad Social se llevará a cabo el próximo martes", expresó el mandatario asturiano durante su discurso por la inauguración del año académico en la Universidad de Oviedo.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, había revelado a inicios de septiembre que la Tesorería General de la Seguridad Social se uniría a la comisión que discute el futuro de lo que fue el antiguo hospital universitario. La reunión, que contará con la participación del Gobierno asturiano, el Ayuntamiento de Oviedo y la Universidad, está confirmada para este martes, según Barbón.
En un evento donde el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, también se dirigió a los asistentes, este último hizo un llamado al presidente para que muestre un compromiso más firme hacia la universidad pública asturiana.
A pesar de la petición, Barbón prefirió no entrar en controversia con Villaverde, reconociendo que tenía algunas discrepancias con las opiniones del rector.
No obstante, el presidente socialista mostró su disposición a colaborar, extendiendo una "mano tendida" para que la Universidad trabaje junto con la Consejería de Ciencia en una estrategia conjunta de revitalización y mejora de la institución educativa.
Tras la declaración de Villaverde sobre su voluntad de comparecer en el Parlamento, Barbón pronosticó que el rector podría marcharse "horrorizado" de la Junta General del Principado, y que su visita no le aportará nada constructivo, solo "los mismos mantras de siempre".
Barbón expresó su apoyo al rector y a toda la comunidad universitaria en medio de las “campañas de desprestigio” que afirman recibir por parte de ciertos sectores que deberían practicar lo que frecuentemente se denomina respeto institucional.
El presidente autonómico defendió la labor de su Gobierno y su respaldo a la educación pública, resaltando iniciativas como la congelación de tasas universitarias y la exención del pago de la primera matrícula.
Mirando hacia el futuro, Barbón comentó que impulsarán la creación de más centros de investigación, subrayando su importancia para atraer talento y financiar proyectos científicos. Considera que esto contribuirá a "consolidar a Asturias como un referente en innovación, investigación y desarrollo tecnológico".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.