Barbón muestra su apoyo al pacto PSOE-Sumar para Asturias y sostiene que el Comité Federal se reúne exclusivamente para aprobarlo.

Barbón muestra su apoyo al pacto PSOE-Sumar para Asturias y sostiene que el Comité Federal se reúne exclusivamente para aprobarlo.

El presidente del Gobierno del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha reafirmado su apoyo al acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar. Barbón ha declarado que votará a favor de este acuerdo en el Comité Federal del PSOE, donde se le dará voz a la militancia para que se pronuncie sobre el mismo. Sin embargo, ha dejado claro que el objetivo del Comité es votar sobre el acuerdo y no sobre una posible amnistía.

En una rueda de prensa en Avilés, donde se ha celebrado el consejo de Gobierno, Barbón ha enfatizado que este Comité ha sido convocado únicamente por el acuerdo entre el PSOE y Sumar.

"Un gobierno necesita el respaldo de la militancia y mañana convocaremos a la militancia en el Comité Federal para que vote a favor, en contra o se abstenga. Desde luego, no voy a decirle a la militancia asturiana cómo debe votar. Yo voy a votar a favor", afirmó Barbón.

Cuando se le preguntó si apoyaría una posible amnistía, Barbón respondió que desconoce el estado de las negociaciones y el contenido del texto. Sin embargo, hizo hincapié en que confía en que lo que se negocie por parte de la Dirección Federal del PSOE o el comité negociador será completamente constitucional, ya que no existe otra opción.

En cuanto al pacto PSOE-Sumar y su impacto en Asturias, Barbón considera que es beneficioso y citó las declaraciones del secretario de Estado de Transportes, David Lucas, quien aseguró que la inversión en el Corredor Atlántico aumentará hasta 2030.

"Quiero dejar claro que no permitiremos lo contrario. Si hubiera alguna discriminación negativa para el futuro desarrollo del Corredor Atlántico, levantaríamos la voz porque es vital para nosotros", declaró Barbón.

Barbón resaltó que el acuerdo incluye el aumento del salario mínimo hasta el 60% del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la expansión de la red de atención temprana de 0 a 3 años de manera pública, entre otros aspectos. Afirmó que, en caso de que haya algún punto en el que no estén de acuerdo en su implementación, lo harán saber y defenderán los intereses de Asturias.

"Creemos que es beneficioso para Asturias", concluyó Barbón, quien destacó la necesidad de tener un gobierno plenamente operativo para poder negociar, acordar e incluso discrepar.

Tags

Categoría

Asturias