CCOO pone en duda la viabilidad económica de los ERTE aplicados en ArcelorMittal.

CCOO pone en duda la viabilidad económica de los ERTE aplicados en ArcelorMittal.

El sindicato CCOO ha sorprendido hoy al presentar un contrainforme que pone en duda algunos datos presentados por ArcelorMittal en su expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) por causa productiva. Este ERTE tiene una duración de seis meses y afecta al 25% de la jornada en el Clúster de Asturias, Sagunto, Lesaka y Etxebarri.

Durante la reunión de la Comisión Negociadora del ERTE, CCOO ha solicitado ampliar la información proporcionada por la empresa, especialmente en lo que respecta a las producciones de Hojalata y Alambrón, así como su impacto real en el volumen total de producción en todas las instalaciones.

Además, el sindicato ha expresado dudas sobre los porcentajes de pérdida de producción presentados por la empresa y su relación con los porcentajes de afectación de los diferentes centros. Según un comunicado de CCOO, consideran que estos datos deben ser cuestionados y analizados más a fondo.

Por otro lado, CCOO ha expresado su descontento con el hecho de que ArcelorMittal insista en la necesidad de contar con una herramienta de flexibilidad para hacer frente a la pérdida de producción. Según el sindicato, esto demuestra que la multinacional no está comprometida con la protección de los empleos y continúa priorizando sus intereses económicos.

Asimismo, el sindicato ha enfatizado la importancia de la negociación colectiva y ha pedido que se inicie de inmediato, abordando temas como el acuerdo marco, los convenios colectivos, la reducción de personal nacido en 1962 y el plan de igualdad, entre otros asuntos. Para CCOO, la parálisis de la negociación colectiva en favor del ERTE no está justificada.

Finalmente, se ha acordado celebrar una reunión adicional sobre el ERTE el próximo día 28, donde se espera que se continúe debatiendo y negociando las condiciones propuestas por ArcelorMittal.

Tags

Categoría

Asturias