Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Central Lechera Asturiana y Covap lanzan un programa para potenciar la innovación en el sector lácteo: 'Horizonte Rural'.

Central Lechera Asturiana y Covap lanzan un programa para potenciar la innovación en el sector lácteo: 'Horizonte Rural'.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, resalta la importancia de las cooperativas en el sector agroalimentario y la España rural, destacando su papel como pilar fundamental.

Central Lechera Asturiana y Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches se unen para lanzar 'Horizonte Rural', un programa de innovación abierta para abordar los desafíos de la ganadería de vacuno de leche y la producción láctea desde varias perspectivas.

El proyecto busca soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles que tengan un impacto real en el sector ganadero.

En la presentación del programa en el Ministerio de Agricultura, Luis Planas elogia la colaboración entre las cooperativas y destaca la importancia de generar valor añadido y dinamizar los territorios.

El ministro resalta el modelo cooperativo español como ejemplo de trabajo conjunto y subraya su importancia para el sector agroalimentario y la España rural.

Planas también menciona la importancia de la Estrategia Nacional de Alimentación y la Ley de Agricultura Familiar para modernizar las explotaciones y facilitar la continuidad generacional.

El presidente de Covap, Ricardo Delgado, destaca la colaboración entre las cooperativas y la importancia de encontrar soluciones eficientes y sostenibles para el sector ganadero de leche.

Delgado se muestra optimista sobre el avance hacia una cadena alimentaria sostenible y destaca la necesidad de mantener el tejido empresarial ganadero en España a pesar de los desafíos.

El consejero delegado de Capsa, Alberto Álvarez, enfatiza la importancia de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia productiva y fomenten la sostenibilidad ambiental y el relevo generacional en el sector ganadero.

Horizonte Rural tiene como objetivo identificar soluciones innovadoras que mejoren la productividad, la sostenibilidad social y ambiental, y la resiliencia del sector ganadero.

La convocatoria busca proyectos que aborden la eficiencia tecnológica, la sostenibilidad ambiental y el relevo generacional en las comunidades rurales, con la participación de diversos actores del sector agroalimentario.