La Guardia Civil ha concluido sus investigaciones sobre el accidente ocurrido a finales de julio en la carretera de subida a los Lagos de Covadonga, en Cangas de Onís, donde varias personas resultaron heridas. Según la Guardia Civil, el accidente ocurrió debido a una "ejecución incorrecta" de la maniobra de cruce con otro vehículo, al orillarse demasiado a la derecha de la vía. Esta conclusión ha sido confirmada este miércoles, más de tres meses después del incidente.
El accidente tuvo lugar cerca de las 12.00 horas del 31 de julio, cuando un autobús de la compañía Alsa, que realizaba el servicio Covadonga-Lagos como parte del Plan de Acceso al Parque Nacional, volcó después de pasar por el mirador de La Reina. En ese momento, el autobús llevaba a bordo a 48 pasajeros y al conductor, resultando seis personas gravemente heridas.
De acuerdo con la Guardia Civil, la maniobra correcta habría sido detener el autobús e incluso retroceder hasta un lugar con suficiente espacio en la calzada para que dos vehículos pudieran pasar de manera segura. Con estas conclusiones, la investigación del accidente ha completado su fase de instrucción y el informe se ha presentado en el Juzgado de Instrucción de Cangas de Onís.
Durante el proceso de investigación, se tomaron declaraciones de seis personas, incluido el conductor y cinco testigos que utilizaban tanto el autobús accidentado como otros medios de transporte. La Guardia Civil destaca la complejidad de estas diligencias debido al alto número de víctimas lesionadas, lo que requirió la gestión de numerosa documentación y la contrastación de múltiples testimonios. Además, se llevó a cabo una inspección ocular del vehículo y la vía, así como un análisis del tacógrafo, todo con el objetivo de determinar las causas del siniestro. Según la Guardia Civil, se trata de una investigación exhaustiva y altamente técnica.