
OVIEDO, 5 de septiembre.
En una reciente sesión plenaria con motivo del Día de Asturias, el presidente de la Junta General del Principado ha destacado la importancia de restaurar los grandes acuerdos políticos como herramienta esencial para enfrentar los actuales desafíos. Proponiendo una transformación del modelo autonómico hacia un federalismo formal, destacó que esto podría potenciar tanto la cohesión social como la equidad territorial en la comunidad.
El presidente de la Junta recordó que la celebración del Día de Asturias fue establecida en 1984 gracias a un consenso entre los diferentes grupos parlamentarios. Esta fecha se eligió por su vínculos con Covadonga, un hito que él califica de "necesario para entender la identidad asturiana". Afirmó que la conmemoración trasciende lo meramente religioso y evoca un momento esencial en la historia tanto de Asturias como de España.
En su discurso, hizo hincapié en los logros del Estado autonómico creado por la Constitución de 1978, describiéndolo como un "modelo cuasi federal" que ha beneficiado a los servicios públicos y ha ayudado a mitigar las desigualdades. Sin embargo, subrayó que el sistema requiere reformas ante los nuevos retos que enfrenta la sociedad actual.
El presidente afirmó enérgicamente que "el modelo autonómico necesita un reinicio", abogando por una clara separación de competencias, vías efectivas para resolver conflictos y un sistema de financiación que respete los principios de igualdad, equidad y solidaridad. También advirtió sobre el peligro que representan las políticas polarizadas y la ausencia de acuerdos constructivos, que podrían abrir paso a un aumento de populismos y nacionalismos que busquen desestabilizar la unidad nacional.
Entre los desafíos que destacó se encuentran la mejora en la distribución de la riqueza, la facilitación del acceso a la vivienda y el manejo equilibrado de la política migratoria. Además, expresó su inquietud por incidentes recientes que amenazan la libertad de culto, la cual consideró un derecho fundamental en cualquier democracia.
Para concluir, el presidente hizo un llamado a la unidad y al sentido comunitario que debe caracterizar el Día de Asturias. "Es esencial que construyamos consensos, incluso en la celebración, evitando gestos hostiles o comentarios agraviantes", afirmó, antes de finalizar su discurso con un apasionado "¡Puxa Asturias!", citando al peregrino italiano Bartolomeo de Fontana, quien describió el paisaje asturiano como "hermoso y desafiante".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.