
En una reciente declaración, Pedro Zamora, representante de Coordinadora Ecologista de Asturias en el Foro de la Ría de Villaviciosa, manifestó su oposición a la propuesta presentada por el grupo social 'Protejamos nuestra ría', respaldada por el Ayuntamiento de Villaviciosa, que contempla una intervención en el 'porreo' de Muslera que abarcaría siete hectáreas e incluiría la construcción de un nuevo edificio y un estacionamiento. Zamora calificó esta propuesta como "infantil" y abogó por la naturalización de ese espacio.
Los 'porreos' son áreas que fueron ganadas al mar en el pasado en la Ría de Villaviciosa mediante el relleno de terrenos y la construcción de diques. Sin embargo, con el paso del tiempo, han sufrido deterioro, lo que ha permitido que el agua recupere estas zonas. Mientras que el grupo social 'Protejamos nuestra ría' defiende la reparación de los diques y la conservación de los existentes, Coordinadora Ecologista tiene una postura diferente.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Pedro Zamora lamentó que el estuario de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa haya sido utilizado como un desagüe durante años, lo que ha provocado un mal estado ecológico, contaminación, presencia de metales pesados en los sedimentos y falta de actividad biológica en algunas áreas.
El representante ecologista criticó las propuestas de reparación de diques, señalando que ambas cuentan con posibles fondos europeos, lo cual considera un enfoque erróneo al considerar que ese dinero no proviene de los impuestos de los ciudadanos. Afirmó que la propuesta para Muslera refleja un enfoque egocéntrico del ser humano sobre la Naturaleza.
Zamora también rechazó otra propuesta que implicaba el uso agrícola de los 'porreos', argumentando que ignoraba la contaminación del estuario por nitratos de origen humano y ganadero. En un contexto de crisis climática y aumento del nivel del mar, el representante de Coordinadora Ecologista urgió a invertir en la protección del núcleo urbano de Villaviciosa ante posibles inundaciones, en lugar de impactar negativamente en el entorno natural.
En opinión de Zamora, es crucial ampliar el espacio natural de la Ría en lugar de retroceder en su conservación mediante la construcción de infraestructuras. Subrayó la importancia de preservar y mejorar este entorno para las generaciones actuales y futuras, argumentando que como humedal y Reserva Natural, se tiene el derecho y la responsabilidad de protegerlo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.