
OVIEDO, 7 de julio.
La Coordinadora Ecoloxista de Asturias ha decidido presentar una serie de alegaciones en contra de un nuevo proyecto de instalación de un parque de baterías en el término municipal de Grado. Este cambio de ubicación se presenta como una preocupación importante, ya que la planta estaba inicialmente programada para ubicarse en una zona rural, y ahora se trasladará a un área urbana.
El nuevo sitio elegido para la instalación abarca una superficie de 601 metros cuadrados y está rodeado por viviendas y comercios. Aunque la planta mantendrá la misma potencia que la propuesta anterior, se reduce notablemente la inversión y el número de contenedores, pasando de once a cinco.
De acuerdo con la Coordinadora, la ubicación del proyecto está a una alarmante distancia de sólo 102 metros de la vivienda más próxima, lo que infringe la normativa autonómica que establece distancias de seguridad de 1.000 metros respecto a las viviendas y 500 metros de cualquier explotación ganadera.
La organización ecologista ha expresado su preocupación por los posibles efectos nocivos para la salud humana y el medioambiente que pueden derivarse de este tipo de instalaciones. Señalan que la exposición prolongada a campos electromagnéticos y el riesgo de incidentes como fugas térmicas o incendios podrían resultar en enfermedades severas, incluyendo leucemia y diferentes tipos de cáncer.
Asimismo, critican la escasa transparencia del Gobierno de Asturias, que ha reconocido la existencia de hasta 170 proyectos de parques de baterías, de los cuales solamente se han hecho públicos 70. Esta falta de información alimenta la inquietud entre los ciudadanos acerca de lo que se está planeando en su entorno.
En la actualidad, hay más de veinte concejos asturianos que tramitan proyectos similares, incluyendo ciudades como Oviedo (11), Gijón (7) y Siero (4), entre otros. La mayoría de estos proyectos se planean para terrenos agrícolas, lo cual suscita aún más dudas sobre la sostenibilidad de estas iniciativas.
Por último, la Coordinadora Ecoloxista exige una regulación más estricta que limite la instalación de estos parques de baterías a zonas industriales alejadas de áreas residenciales. Critican que el Gobierno regional aún no ha publicado las directrices necesarias que regularán estas instalaciones, y lamentan que, a pesar de las alegaciones vecinales, pocos proyectos han sido modificados o detenidos, mientras que la mayoría sigue avanzando sin contratiempos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.