
OVIEDO, 15 de julio. En un esfuerzo por fortalecer la transición energética, EDP ha anunciado la apertura de inscripciones para el segundo módulo de la novena edición de Energy Starter, su programa de innovación abierta. Este módulo se centra específicamente en las Energías Renovables y busca catalizar la colaboración entre la compañía y startups que desarrollen tecnologías innovadoras en este ámbito.
EDP está en busca de emprendimientos que ofrezcan soluciones creativas y efectivas para establecer una implantación más rápida de energías renovables. El objetivo es mejorar el rendimiento de su cartera, integrar el almacenamiento de energía y optimizar la participación en distintos mercados, aumentando así el valor generado.
Las startups de todo el mundo tienen hasta el 22 de agosto para presentar sus propuestas a través de la plataforma online del programa. Tomás Moreno, responsable del ecosistema de innovación de EDP, enfatiza que "la verdadera innovación proviene de la colaboración". Energy Starter se concibe como una plataforma que conecta la agilidad de las startups con la estructura y experiencia global de EDP, con el fin de desarrollar tecnologías que revolucionen el futuro energético.
Una vez cerrada la fase de inscripciones, se evaluarán las propuestas durante septiembre y octubre mediante reuniones virtuales con EDP. Las startups elegidas serán invitadas a participar en un bootcamp programado del 25 al 27 de noviembre en la sede de EDP en Lisboa, donde tendrán la oportunidad de interactuar directamente con altos directivos y equipos de innovación de la empresa.
Durante el bootcamp, los participantes trabajarán en estrecha colaboración con EDP para acelerar el desarrollo de proyectos piloto y llevar a cabo acuerdos comerciales. Este enfoque tiene como objetivo facilitar la creación de iniciativas viables y efectivas para la transición energética.
Después de finalizar el bootcamp, las startups seleccionadas iniciarán una relación de colaboración con EDP para perfeccionar y validar sus proyectos piloto. EDP se compromete a financiar estos proyectos y proporcionar acceso a datos y recursos cruciales, así como un seguimiento continuo para asegurar que las soluciones sean efectivas y alineadas con las necesidades de la empresa.
El objetivo final de esta colaboración es llevar estas iniciativas innovadoras hacia su viabilidad comercial, estableciendo así una base sólida para asociaciones a largo plazo. De esta manera, las startups podrán contar con un socio estratégico en el sector energético, con una presencia global y un amplio historial en la adopción de tecnologías innovadoras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.