Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Parlamento de Asturias pide al Gobierno de España suprimir el peaje de Huerna.

El Parlamento de Asturias pide al Gobierno de España suprimir el peaje de Huerna.

OVIEDO, 26 de septiembre.

En la jornada de hoy, la Junta General del Principado de Asturias ha llevado a cabo una sesión decisiva en el marco del Debate de Orientación Política, donde se han aprobado varias resoluciones que demandan la eliminación del peaje en la autopista Huerna (AP-66), un vital enlace entre Asturias y León.

Entre las iniciativas debatidas, destaca una propuesta del Partido Popular (PP), que ha recibido el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios. Esta resolución solicita al Consejo de Gobierno asturiano que se dirija al Gobierno central para que proceda a suprimir el peaje de la AP-66.

Además, se ha respaldado otra propuesta que ha contado con la colaboración de los grupos que apoyan al Gobierno autonómico, como son el PSOE y Convocatoria por Asturias, junto con la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé. Este texto llama al Ejecutivo asturiano a adoptar un “liderazgo político, administrativo y jurídico firme” en defensa de los intereses de la región, instando a una acción decidida para eliminar el peaje.

La resolución también solicita que el Gobierno autónomo asuma la iniciativa en la movilización social y política a través de una “Alianza por las Infraestructuras del Estado que Asturias necesita”, subrayando la importancia de esta cuestión para la cohesión y desarrollo de la comunidad autónoma.

En otro orden, se ha propuesto la creación de un informe exhaustivo que exponga la postura del Principado y los argumentos que respaldan el dictamen emitido por la Comisión Europea, así como su presentación a las instancias y procedimientos relevantes.

Finalmente, se requiere al Gobierno asturiano que comunique formalmente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la necesidad de adoptar el dictamen de la Comisión Europea y avanzar en la eliminación del peaje de la AP-66, asegurando la participación activa de Asturias en el proceso.

La sesión en el Parlamento asturiano estuvo marcada por fuertes intercambios entre los diferentes grupos, quienes debatieron y votaron 122 propuestas. Cabe señalar que tanto el presidente del Principado, Adrián Barbón, como el líder del PP asturiano, Álvaro Queipo, no estuvieron presentes en la votación.

El diputado del PP y portavoz adjunto, Luis Venta, recalcó que la competencia para eliminar el peaje radica en el Ministerio de Transportes, cuestionando la capacidad del Gobierno de Asturias. “La decisión corresponde al Gobierno español, no a la Unión Europea”, afirmó durante su intervención previa a la votación.

Venta también criticó duramente al presidente asturiano, insinuando que su falta de acción se debe a una falta de determinación ante su superior. “Le tiemblan las piernas si tiene que exigir esto a su jefe”, exclamó.

Por su parte, el diputado de Vox, Javier Jové, argumentó que el PSOE carece de legitimidad para presentar propuestas sobre este tema, ya que, según él, “el responsable es el Partido Socialista y no hacen nada”.

Tanto el PP como Vox han cuestionado las recientes declaraciones de la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, quien sugirió que la permanencia del peaje se debe a motivos políticos, insistiendo en que “lo cierto son los motivos económicos” y denunciando que “no hay dinero para Asturias”.

El portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, acusó al PSOE de ignorar el dictamen de la Comisión Europea y responsabilizó al Gobierno de Pedro Sánchez de llevar el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Finalmente, el socialista Luis Ramón Huerga respondió a las críticas, preguntando si los diputados del PP y Foro levantaron su voz cuando se aprobó la prórroga del peaje, haciendo referencia a figuras como Francisco Álvarez Cascos y José María Aznar como parte de esa decisión.