El Partido Popular (PP) ya ha establecido la fecha para celebrar su congreso en Euskadi, pero aún tiene pendiente hacerlo en Cataluña y La Rioja.
En una entrevista en esRadio, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, anunció que convocarán "muy rápido" el congreso del PP en Asturias. Hace más de seis años tuvo lugar el último cónclave regional, en marzo de 2017, cuando fue elegida Mercedes Fernández. Después de las elecciones generales de julio, algunos miembros del partido en Asturias habían exigido inmediatamente su convocatoria.
En junio pasado, afiliados del PP firmaron un documento llamado "Manifiesto por la regeneración democrática y la recomposición del PP de Asturias", exigiendo por escrito la convocatoria del congreso regional debido a la "anomalía democrática y estructural" que aseguran que existe en la región.
"Convocaremos Asturias muy rápido", declaró Feijóo en la entrevista, añadiendo que el objetivo es fortalecer al partido, como ha ocurrido en las autonomías donde ya se han celebrado congresos, mencionando el caso de Madrid con Isabel Díaz Ayuso.
El último congreso del PP asturiano tuvo lugar el 18 de marzo de 2017, cuando los afiliados reelgieron a Mercedes Fernández como presidenta, conocida como 'Cherines', tras vencer a su única rival, Carmen Rodríguez Maniega, presidenta del PP de Avilés.
Sin embargo, cuando Pablo Casado asumió la presidencia nacional del PP en julio de 2018, eligió a Teresa Mallada, expresidenta de Hunosa, como candidata del PP de Asturias. Pocos meses después, Fernández dimitió como presidenta del PP asturiano y fue elegida senadora.
Meses después de que Feijóo asumiera la dirección del PP a nivel nacional, Mallada anunció que dio un paso al costado. En una comparecencia ante los medios el 29 de septiembre, reveló que no se presentaría al próximo congreso y que tomó esa decisión después de hablar con el presidente nacional, con el objetivo de buscar conjuntamente la mejor solución para el futuro del PP en Asturias.
En diciembre pasado, Feijóo sorprendió al elegir a Diego Canga, un exalto cargo de la Comisión Europea, como candidato del PP a la Presidencia del Principado en las elecciones autonómicas. Aunque el partido logró obtener siete escaños más en esos comicios, finalmente no pudo arrebatar el gobierno al socialista Adrián Barbón.
En este momento, no se sabe si Canga o otra persona será el futuro presidente del PP asturiano. Sin embargo, la dirección nacional del partido tiene la intención de llegar a todos sus congresos pendientes con una candidatura de unidad para evitar conflictos internos.
El PP tiene cuatro comunidades autónomas con congresos regionales pendientes: País Vasco, Asturias, La Rioja y Cataluña. El cónclave en Euskadi se ha fijado para el 4 de noviembre y, previsiblemente, el elegido será Javier de Andrés, exdelegado del Gobierno, a quien Feijóo ha calificado como "un buen aspirante" debido a su experiencia y victoria en elecciones.
En el caso de Cataluña, Alejandro Fernández preside el partido desde noviembre de 2018, pero en los últimos meses ha habido divergencias con la dirección nacional encabezada por Feijóo. Al ser preguntado expresamente en esRadio sobre quién sería el líder encargado de "fortalecer" al PP en Cataluña, Feijóo no mencionó a Fernández.
La Rioja también ha experimentado conflictos internos dentro del PP. Al igual que en Asturias, 'Génova' decidió impulsar un candidato, en este caso Gonzalo Capellán, quien logró arrebatar el gobierno regional a la socialista Concha Andreu. En el próximo congreso se verá si Capellán asume el liderazgo del partido o si se mantiene la actual copresidencia, ya que Alberto Galiana ostenta la presidencia del partido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.