El Principado anula contrato del colector de Peñafrancia por deficiencias en la obra

El Principado anula contrato del colector de Peñafrancia por deficiencias en la obra

GIJÓN, 13 Sep. - La directora general del Agua del Principado de Asturias, Vanesa Mateo, ha anunciado hoy que el Gobierno regional se verá obligado a rescindir el contrato de la primera fase de las obras del colector del Peñafrancia, en Gijón. Esto se debe a que se han detectado deficiencias en el proyecto que superan el límite de modificación permitido por la Ley.

Mateo, acompañada por el concejal de Urbanismo y presidente de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), Jesús Martínez Salvador, ha explicado que se han encontrado servicios afectados no contemplados en el proyecto y elementos no previstos, que exceden del margen permitido.

La directora general ha destacado que la valoración económica realizada en su momento difiere de la actual debido al incremento de precios. Según la ley de contratos, se permite una modificación del presupuesto inicial de hasta el 20 por ciento, pero en este caso se ha alcanzado el 60 por ciento.

A pesar de esto, Mateo ha asegurado que siguen dispuestos a solucionar el problema en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón. No obstante, ha recalcado que se deberá realizar una nueva licitación una vez se haya corregido el proyecto.

Martínez Salvador ha agradecido al Principado su interés en seguir adelante con el proyecto y ha anunciado que la EMA llevará a cabo un nuevo diagnóstico de la situación.

En relación a la fase dos del proyecto, que ya ha sido adjudicada por la EMA por un importe superior a los 1,8 millones de euros, se considera que si se comprueba que es correcta, se podría comenzar por esa parte para evitar más retrasos y tener suficiente tiempo para volver a redactar la fase 1. Sin embargo, si se detectan fallos en el proyecto también en la fase 2, será necesario volver a comenzar desde cero.

Por otro lado, Martínez Salvador ha anunciado que el próximo jueves se celebrará un Consejo de Administración de la EMA, donde espera que se pueda producir un cambio en la Gerencia. En este sentido, ha añadido que una vez se incorpore el nuevo gerente -Vidal Gago, si es aprobado-, una de las mayores prioridades será resolver este problema.

Además, se ha comprometido a formar un grupo de trabajo para analizar la situación. Según Martínez Salvador, si se puede resolver este asunto en octubre, sería perfecto. En su opinión, no cree que sea necesario mucho tiempo para diagnosticar por completo la situación.

Tags

Categoría

Asturias