
OVIEDO, 26 de septiembre.
En una reciente sesión de la Junta General del Principado de Asturias, los miembros del Pleno han dado luz verde a una propuesta presentada por el PSOE en el marco del Debate de Orientación Política. Este documento manifiesta su desacuerdo con la actual formulación de la Política Agraria Común (PAC) incluida en el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para el periodo 2028-2034. El objetivo es instar al Consejo de Gobierno a defender una PAC que cuente con los recursos financieros necesarios, además de una identidad institucional propia que la diferencie de otros programas comunitarios, manteniendo el enfoque en sus dos pilares fundamentales: el desarrollo rural y las ayudas directas, así como las medidas de mercado.
La resolución fue aprobada con la única oposición de los cuatro representantes de Vox, y se contempla también la necesidad de simplificar la PAC y hacer su tramitación más eficaz y accesible para los agricultores y ganaderos de la región.
El documento también aplaude la reactivación de las campañas de saneamiento ganadero de forma anual. Esto incluye la implementación de estrategias de bioseguridad dirigidas a evitar la propagación de enfermedades en el ganado, promoviendo la vacunación voluntaria contra enfermedades que requieren declaración obligatoria. Además, se propone establecer una línea de ayudas destinada a cubrir los costos de estas vacunas, consideradas cruciales para garantizar la salud pública y la competitividad del sector agroganadero.
Otro punto destacado en el texto es la necesidad de consolidar el programa 'Incorpórate al Agro' y facilitar ayudas para el relevo generacional en la agricultura y ganadería. Asimismo, se aboga por implementar apoyos orientados a la modernización y mejora ambiental de las explotaciones, mitigando así los daños causados por la fauna salvaje y asegurando la rentabilidad del sector.
Finalmente, se hace hincapié en el fortalecimiento del sector agroalimentario y se impulsa el consumo local a través de la marca 'Mercados del Paraíso Natural'.
La sesión también incluyó la denegación de una propuesta presentada por el Partido Popular relacionada con la PAC, que no logró el respaldo de la izquierda asturiana. En la misma, los 'populares' solicitaban que se anticipen las ayudas de la PAC 2025 en la primera semana tras su aprobación por parte de la UE.
Además, plantearon que se publique la resolución de las ayudas correspondientes a 2026 en febrero, y demandaron al Gobierno de España que defienda los intereses de Asturias en las futuras negociaciones del Marco Financiero Plurianual de la UE, utilizando la exigencia de unanimidad en el Consejo Europeo y el derecho de veto como herramientas estratégicas para asegurar una financiación adecuada para la comunidad autónoma.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.