
OVIEDO, 26 de septiembre. El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha informado al Consejo de Gobierno sobre el próximo proceso electoral para la elección del Claustro Universitario. La fecha de publicación de la convocatoria está prevista para el 17 de octubre, y la votación, que se realizará de forma electrónica, será escalonada en los días 9, 10 y 11 de diciembre. Es importante señalar que estas fechas son preliminares y necesitan ser ratificadas en la resolución oficial que debe emitir la Comisión Electoral.
En la sesión del Consejo de Gobierno celebrada este viernes, también se ha dado luz verde al modelo que evaluará la actividad docente del profesorado, conocido como Docentia, para el año académico 2025-2026. Este nuevo esquema mantendrá la misma estructura del sistema utilizado durante el curso anterior. En este último, se reportó que 31 docentes lograron una calificación de 'excelente', 84 fueron valorados como 'muy favorable' (notable), 4 como 'favorable', y 5 recibieron una evaluación 'no favorable'.
Juan Manuel Marchante, vicerrector de Estudios y Docencia, destacó que el nuevo modelo incluye mejoras significativas debido a tres factores: la reciente actualización de las normativas internas de la Universidad, las guías revisadas por ANECA publicadas en enero de este año y las propuestas de mejora emanadas de la Comisión de Evaluación de la Docencia.
Es relevante mencionar que muchas de las recomendaciones que han llevado a estas mejoras fueron impulsadas por el Consejo de Estudiantes, evidenciando así el involucramiento activo de los alumnos en la constante mejora de los procesos académicos que les conciernen.
Además, el Consejo de Gobierno ha acordado abrir siete plazas de personal docente e investigador (PDI) en la categoría de profesor asociado, con el propósito de satisfacer las demandas educativas en los campos de Estomatología, donde se concursarán seis plazas, y en Ingeniería Hidráulica, donde se destinará una.
El vicerrector de Políticas de Profesorado y Ordenación Académica, Pedro Alonso, enfatizó que la creación de seis plazas en el área de Estomatología representa un claro compromiso por parte de la Universidad de Oviedo para reforzar el cuerpo docente en las Ciencias de la Salud.
En conjunto con los acuerdos previamente mencionados, el Consejo de Gobierno también ha aprobado un reglamento para la permanencia en los estudios de doctorado y reformas sustanciales en los planes de estudio de los másteres universitarios en Biología y Tecnología de la Reproducción, así como en Género y Diversidad e Ingeniería Mecatrónica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.