La estación de esquí de San Isidro ha recibido un impresionante número de 88.000 esquiadores desde que abrió sus puertas el 13 de diciembre. En contraposición, la estación Valle Laciana-Leitariegos ha contabilizado únicamente 11.400 visitantes en el mismo periodo.
Las dos estaciones de esquí bajo la gestión de la Diputación de León han cerrado la presente temporada con un total cercano a 100.000 esquiadores desde que comenzó la campaña el 29 de noviembre del año anterior, contabilizando un total de 131 días de operaciones abiertas al público. En dicho marco, San Isidro ha destacado con 88.146 visitantes, desde su apertura hasta el cierre el 10 de abril de 2025.
Respecto a la calidad de la nieve, se ofreció un promedio de 5 kilómetros esquiables, aunque las condiciones meteorológicas no fueron las ideales. La escasez de nevadas obligó a retrasar la apertura de la estación hasta la mencionada fecha de diciembre, y también se registraron interrupciones en las operaciones entre el 11 y 15 de enero por la misma razón.
Un esfuerzo notable fue la producción de nieve, que permitió reabrir 2,1 kilómetros de la única pista azul con cañones en la sección de Cebolledo. A finales de enero, hubo ligeras precipitaciones que facilitaron la reapertura del sector de Riopinos hasta el 12 de febrero, aunque el sector de Salencias no acogió esquiadores durante la temporada debido a la falta de nieve, aunque los niños y familias pudieron jugar con trineos en sus laderas.
Cuando comparamos estos datos con temporadas anteriores, la acumulación media de nieve en los últimos 15 años ha sido de 231 centímetros, en contraste con los apenas 90 centímetros de esta temporada. De los 143 días que conformaban el calendario oficial, 105 estuvieron abiertos al público, con 70 días clasificables como favorables y 35 como desfavorables debido a las condiciones climáticas adversas.
Seguramente, los periodos vacacionales que se han podido disfrutar han sido limitados, abarcando las festividades navideñas y de Carnaval, con 11.024 y 8.337 esquiadores, respectivamente.
En cuanto a la venta de forfaits, se expidieron un total de 58.405, junto a 1.811 abonos anuales, subrayándose el interés por los abonos familiares, lo que refleja la lealtad hacia la estación de San Isidro. Un dato relevante es que el 43% de los esquiadores son de León, mientras que un 40,2% provinieron de Asturias, y el 9,8% de Portugal, con un notable incremento de visitantes de estas últimas regiones.
El 6 de marzo también se realizó una celebración por el 50 aniversario de la inauguración de la estación, así como eventos significativos que incluyeron pruebas de acceso a la formación técnica en esquí alpino y prácticas de rescate en aludes, organizadas con el apoyo del GREIM, además de actividades de las distintas asociaciones de esquí en la región.
Por su parte, la estación de esquí Valle Laciana-Leitariegos ha registrado 11.441 visitantes desde su apertura inicial el 13 de diciembre, manteniendo operaciones hasta el 18 de diciembre de 2025, y en un segundo periodo desde el 31 de enero hasta el 19 de febrero. Durante los 26 días que estuvo abierta, hubo condiciones favorables en 20 días.
La longitud de las pistas activas promedió 3,56 kilómetros, alcanzando un máximo de 5,56 kilómetros, con espesores de nieve que variaron entre 40 y 10 centímetros. En total, se emitieron 397 abonos anuales, de los cuales 315 fueron de prepago, además de 8.897 forfaits vendidos a lo largo de la temporada.
Los visitantes de la estación de Laciana también provenían mayoritariamente de Castilla y León, Galicia, Asturias y Portugal, reflejando una tendencia similar a la observada en San Isidro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.