Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Feijóo denuncia el intento de Sánchez de fracturar la unidad de los presidentes a través de las lenguas cooficiales en la Conferencia.

Feijóo denuncia el intento de Sánchez de fracturar la unidad de los presidentes a través de las lenguas cooficiales en la Conferencia.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado la ausencia de claridad por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la reciente Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, acusándolo de intentar crear divisiones entre los líderes autonómicos mediante la utilización de lenguas cooficiales.

Durante un acto político en Oviedo, Feijóo comentó que en las 27 ediciones anteriores de la Conferencia nunca se había planteado ningún problema relacionado con el idioma. "Es curioso que los actuales presidentes autonómicos intenten presentarse como más auténticos que sus predecesores", ironizó, cuestionando el patriotismo de Sánchez.

El líder del PP sostiene que la estrategia de Sánchez se basa en promover la división y la confrontación entre distintas comunidades. Además, criticó la falta de resultados obtenidos en lo que él describió como un "auténtico fiasco", revelando la ineficacia de este encuentro.

Feijóo argumentó que el enfoque del presidente está creando un "muro" que impide el diálogo constructivo. "Es necesario derribar ese muro y construir puentes que faciliten una comunicación fluida y respetuosa entre todas las comunidades", manifestó, subrayando que los idiomas no deberían ser instrumentos de división.

El presidente del PP también mencionó la "agenda de escándalos" que acompaña al Gobierno de Sánchez, apelando a la "enorme mayoría de españoles dignos" para que se levanten contra la degradación política que está sufriendo el país, marcada por la "corrupción y la falta de transparencia".

Feijóo expresó su comprensión hacia el descontento generalizado entre la población: "Es evidente que muchos españoles están cansados de la rutina diaria de escándalos que rodean al Ejecutivo", criticando la normalización de la corrupción en las esferas de poder.

El líder del PP hizo hincapié en la carencia de explicaciones por parte de Sánchez y acusó al PSOE de engañar a los ciudadanos. "No debemos permitirlo. Es hora de decir basta", advirtió, señalando que el Partido Socialista está atrapado en una espiral de decadencia bajo el liderazgo de Sánchez.

Dirigiéndose a quienes alguna vez apoyaron al PSOE, así como a los que se abstuvieron en anteriores elecciones, Feijóo les invitó a reconsiderar su voto: "Tenéis la oportunidad de ilusionaros de nuevo y formar parte de la solución que necesita España".

En este contexto, instó a los ciudadanos a no acostumbrarse a la actual situación, afirmando que "España merece un Gobierno que esté a la altura de su grandeza".

De cara al próximo Congreso del PP, Feijóo llamó a sus afiliados a prepararse para "dar un giro a esta situación", convencido de que "la mayoría de los españoles desea un cambio de Gobierno". Animó a los militantes a trabajar para que, en la próxima cita electoral, los votantes opten por el PP.

Con miras a alcanzar los 10 millones de votos y más de 190 escaños, Feijóo enfatizó que "no se puede tolerar más el comportamiento inaceptable en la política". Prometió que el PP se presentará como una alternativa capacitada, fundamentada en "valores y principios fuertes".