La directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural ha reivindicado que el futuro pasa por el mundo rural una vez más. Esto fue destacado en la presentación de la 37 Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (Agropec), que se celebrará en el recinto ferial de Gijón.
En este evento se exhibirán los mejores animales y productos alimentarios de alto nivel, con el fin de reivindicar la importancia socioeconómica del sector primario. Uno de los concursos destacados será el 43 Concurso Nacional Conafe'23 de la Raza Frisona Española, en el que participarán animales de varias comunidades autónomas de España.
El concejal de Participación, Distritos e Inmigración, el secretario general y director de Actividad Ferial de la Cámara de Comercio de Gijón, y la directora de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Gobierno del Principado de Asturias, entre otros, resaltaron la importancia de este evento para el sector primario.
El evento contará con diversas actividades y exhibiciones, así como un certamen de alimentos autóctonos asturianos en colaboración con Caja Rural de Gijón. También se llevarán a cabo jornadas para acercar la empleabilidad de las personas con discapacidad.
La directora de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural destacó que el objetivo de Agropec es mantener vivo el medio rural y reivindicó el potencial turístico gastronómico de Asturias. Además, durante la feria se ofrecerán catas gratuitas de productos de alto nivel, incluyendo quesos ecológicos y vinos.
El Ayuntamiento de Gijón destacó la importancia de Agropec como escaparate de la ganadería asturiana y el esfuerzo de los ganaderos. La feria se llevará a cabo en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas.