Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Guía esencial de la PAU 2025 en Asturias: fechas y novedades clave.

Guía esencial de la PAU 2025 en Asturias: fechas y novedades clave.

OVIEDO, 29 de mayo. Este año, un total de 5.113 estudiantes en Asturias se preparan para enfrentar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su convocatoria ordinaria, programada del martes 3 de junio al jueves 5 de junio.

Las pruebas se llevarán a cabo en 17 diferentes centros a lo largo de la región, organizados de la siguiente manera:

En Oviedo:

- Aulario A del Campus de Humanidades.

- Edificio Departamental en el mismo campus.

- Aulario 2 en la Facultad de Economía y Empresa.

- Aulario 1 en la misma facultad.

- Aulario de Ciencias Jurídicas y Sociales, en la Facultad de Derecho.

En Gijón:

- Aulario Sur en el Campus de Gijón.

- Aulario Norte en el mismo campus.

- Edificio Polivalente también en el Campus de Gijón.

En Avilés:

- IES Nº5.

- IES Ramón Menéndez Pidal.

- IES Carreño Miranda.

En Mieres:

- Campus de Mieres.

En Langreo:

- IES Jerónimo González, ubicado en Sama de Langreo.

En la zona del Oriente:

- IES Avelina Cerra, en Ribadesella.

En Suroccidente:

- IES Cangas del Narcea.

En Occidente:

- IES Marqués de Casariego en Tapia.

- IES Carmen y Severo Ochoa en Luarca.

En esta edición, la calificación para la PAU sustituye a la antigua EBAU, y se determinará considerando un 60% del promedio del Bachillerato (NMB) y un 40% de la calificación de la fase de acceso. Para ser admitido, un estudiante debe tener un resultado de al menos 5 puntos, siendo el máximo alcanzable en esta fase de 10 puntos.

Los alumnos de Bachillerato deben presentarse a cuatro asignaturas de la fase de acceso, las cuales corresponden a su modalidad y itinerario de segundo año. Cada asignatura será evaluada en una escala de 0 a 10 puntos.

La calificación de esta fase se calculará como la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las diferentes materias, con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Es necesario conseguir al menos 4 puntos en esta fase para combinar la nota con la del bachillerato.

Además, quienes deseen mejorar su calificación para acceder a estudios universitarios deberán presentarse a la fase de admisión, que evalúa asignaturas de segundo año de Bachillerato. No es imprescindible haber cursado previamente estas materias para ser evaluado, y los estudiantes pueden examinarse de hasta tres asignaturas. La puntuación final, al haber completado ambas fases, podrá alcanzar un máximo de 14 puntos.

Este año se introduce una nueva estructura de optionalidad en la PAU: los estudiantes deberán responder al menos al 80% de los contenidos de las materias para obtener la calificación máxima.

Así mismo, tal como ocurrió el año anterior, se han establecido espacios específicos para los aspirantes que opten por la prueba de Dibujo Artístico: Edificio Departamental del Campus de Humanidades (Oviedo), Edificio Polivalente del Campus de Gijón, IES Ramón Menéndez Pidal (Avilés), IES Jerónimo González (Sama de Langreo), IES Avelina Cerra (Ribadesella), y en el IES Carmen y Severo Ochoa (Luarca).