Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Habitantes de Oviedo se manifestarán este sábado frente al Sespa por escasez de personal médico en atención primaria.

Habitantes de Oviedo se manifestarán este sábado frente al Sespa por escasez de personal médico en atención primaria.

OVIEDO, 25 de septiembre.

El Movimiento Vecinal de Oviedo ha organizado una concentración para el próximo sábado, 27 de septiembre, con el propósito de manifestarse "contra la degradación de la atención primaria". Esta actividad se llevará a cabo a las 12.00 horas en la plaza Carbayón, que está situada frente a la sede del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), según dieron a conocer los representantes de diversas asociaciones vecinales locales.

La protesta contará con la participación de 36 asociaciones vecinales, las cuales se unirán en un llamamiento al Gobierno asturiano para que implemente las reformas necesarias y garantice una atención primaria de calidad, que sea gratuita y accesible para todos los ciudadanos.

Noelia García, portavoz de la Asociación Vecinal Nuevo Ventanielles, ha subrayado la preocupante situación que enfrentan los centros de salud de Oviedo, quienes se ven afectados por la escasez de personal, incluyendo médicos, pediatras y enfermeros.

Por su parte, Santiago Camporro, representante de la Asociación Vecinal de Teatinos y Campos de los Reyes, ha señalado que esta falta de personal es una realidad que se observa en la mayoría de los centros. "El centro que tiene médicos carece de pediatras. Aquél que tiene pediatras, se enfrenta a la ausencia de enfermeras de apoyo o administrativo. Aunque puede haber alguno menos afectado, la mayoría están en una situación crítica", indicó.

Camporro advirtió también sobre las repercusiones de esta escasez en la atención a los pacientes, manifestando que "las citas se hacen eternas". "Antes, uno podía conseguir una cita en un par de días, ahora eso se ha transformado en plazos de ocho, diez, quince días o más, dependiendo de si el personal falta por cursos, vacaciones o enfermedad, lo que provoca que la carga de trabajo de cada médico aumente considerablemente", añadió.

Además, el portavoz hizo hincapié en la presión sobre el personal administrativo, lo que complica la atención telefónica, especialmente para los usuarios de mayor edad.

Camporro destacó que estas movilizaciones no son exclusivas de Oviedo, ya que "nuestros colegas de Gijón están llevando a cabo manifestaciones por enfrentar la misma problemática que nosotros. Más pronto que tarde, a través de las agrupaciones vecinales regionales, planeamos realizar algún tipo de concentración o movilización", concluyó.