IU arremete contra la elección de un hotel en lugar de regular los alojamientos turísticos en Cimavilla, según el Ayuntamiento.

IU arremete contra la elección de un hotel en lugar de regular los alojamientos turísticos en Cimavilla, según el Ayuntamiento.

El portavoz municipal de Izquierda Unida-Más País-Izquierda Asturiana, Javier Suárez Llana, ha criticado duramente al equipo de Gobierno municipal por priorizar la construcción de un hotel de cinco estrellas en Cimavilla en lugar de regular las viviendas de uso turístico o mejorar los servicios del barrio.

Suárez Llana se mostró especialmente molesto por el hecho de que sea un concejal del Gobierno municipal y no el empresario responsable del proyecto, quien presente una propuesta privada como si fuera pública.

En cuanto a la modificación del planeamiento urbanístico para facilitar la construcción del hotel, el portavoz de Izquierda Unida-Más País-Izquierda Asturiana expresó sus dudas sobre si existe un verdadero interés general en este cambio y criticó la falta de transparencia en todo el proceso.

A pesar de reconocer que contar con un hotel de cinco estrellas puede ser positivo para la ciudad, Suárez Llana considera difícil de justificar que se priorice este proyecto en lugar de atender las demandas de los vecinos de Cimavilla, quienes llevan años reclamando la modificación del Plan Especial para abordar problemas como las viviendas de uso turístico, la falta de servicios públicos y los problemas de accesibilidad y movilidad.

El portavoz municipal argumenta que lo realmente necesario es una nueva ordenación integral de Cimavilla que termine con el predominio del turismo y la hostelería en el barrio.

En cuanto al proyecto presentado, Suárez Llana considera que está completamente fuera de lugar. Según él, el diseño del edificio no encaja con la arquitectura del muelle ni del barrio alto, generando una distorsión en el conjunto histórico y modificando la fachada marítima.

El concejal no ve ninguna ventaja en derribar un edificio catalogado para construir uno nuevo que parece pertenecer al siglo XIX. En su opinión, en lugar de buscar referentes más cercanos, el proyecto se adapta mejor a ciudades como San Sebastián o cualquier ciudad francesa.

Tags

Categoría

Asturias