
En un giro significativo dentro de la política asturiana, la coalición de Izquierda Unida (IU) ha decidido poner fin a su acuerdo de gobierno con el PSOE en el municipio de Gozón. Esta decisión se produce en un contexto de tensiones entre las fuerzas políticas que han co-gobernado la región.
El pasado miércoles, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos anunció que las negociaciones para los presupuestos regionales darían inicio, algo que generó descontento en IU. A pesar de que el consejero había prometido conversaciones abiertas y constructivas, la falta de coordinación con sus socios de gobierno ha sido motivo de quejas por parte de Izquierda Unida.
María José Miranda, secretaria de Organización de IU, ha declarado que "el conflicto ha terminado", instando a que ahora las fuerzas políticas se centren en negociar de manera normal, al igual que lo hicieron en años anteriores. Sin embargo, la reunión esperada para discutir estos temas se ha pospuesto, lo que ha generado aún más incertidumbre.
Miranda dejó claro que las razones tras el retraso deben ser explicadas por el propio Peláez, aunque no proporcionó detalles sobre las conversaciones que han mantenido con el PSOE, afirmando que tales diálogos son confidenciales.
En su intervención, Miranda enfatizó la necesidad de que los presupuestos regionales se enfoquen en resolver las preocupaciones de la clase trabajadora, mejorando sus derechos y bienestar social.
Sobre la salud de la coalición, Miranda aseguró que "el gobierno goza de buena salud", aunque admitió que a veces es necesario superar desafíos menores que surgen en la relación entre IU y el PSOE en la Junta del Principado.
En relación con la ruptura del pacto en Gozón, Miranda defendió la autonomía de las organizaciones locales de IU, señalando que son ellas quienes mejor conocen los problemas y conflictos propios de sus concejos. Según sus palabras, "las direcciones locales son las que deben abordar las soluciones".
La secretaria de Organización también hizo hincapié en que, a nivel local, las relaciones entre IU y el PSOE no son siempre fluidas, sugiriendo que tal vez ha llegado el momento de una reflexión más amplia entre ambos partidos sobre la situación general de Asturias y las problemáticas que pueden afectar a su colaboración política.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.