La CNMV detiene la cotización de Duro Felguera tras demanda de indemnización de 413 millones por parte de Sonelgaz.

En un reciente giro de los acontecimientos, la firma energética argelina Sonelgaz ha decidido presentar una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera, empresa de ingeniería originaria de Asturias, debido a la suspensión del contrato correspondiente a la central térmica de ciclo combinado en Djelfa, Argelia. Esta situación ha desencadenado una serie de reacciones en el ámbito empresarial, que se han visto reflejadas en las decisiones tomadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España.
La CNMV ha actuado con prontitud al suspender cautelarmente la negociación en bolsa de Duro Felguera, poniendo en pausa las operaciones de la empresa mientras se revela información crítica que afectará su desempeño en el mercado. Este anuncio, realizado el pasado lunes, es indicativo de la gravedad de la situación y de su posible impacto en las finanzas de la compañía asturiana.
En el núcleo del conflicto se encuentra la solicitud de arbitraje presentada por Sonelgaz ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia, en la que además de levantar la suspensión del contrato, exige una compensación aproximada de 413 millones de euros. Esta cifra resalta la magnitud del enfrentamiento y el potencial daño económico que podría derivar de esta disputa legal, tanto para Duro Felguera como para sus operaciones en el continente africano.
Frente a esta adversidad, Duro Felguera ha manifestado su intención de presentar un escrito de oposición antes del 10 de diciembre, refutando las reclamaciones de Sonelgaz. La empresa argumenta que la suspensión del contrato es ajustada a derecho, dado que se ha justificado en los incumplimientos cometidos por Sonelgaz a lo largo de la ejecución del proyecto.
Además, Duro Felguera planea solicitar una indemnización por los daños y perjuicios que ha sufrido como resultado de este conflicto. La empresa asturiana ha mantenido que la paralización de los trabajos en la central térmica de Djelfa responde a la necesidad de adaptarse a una realidad operativa que ha cambiado drásticamente desde el inicio del proyecto, debido a factores ajenos a su control.
En un comunicado emitido en junio, Duro Felguera ya hizo alusión a la suspensión de las obras, argumentando que había buscado soluciones en múltiples ocasiones sin éxito, lo que finalmente llevó a esta decisión improrrogable. La situación continúa desarrollándose con expectativa, y las repercusiones de este arbitraje serán objeto de análisis en el ámbito empresarial y financiero en los próximos meses.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.