El Teatro Filarmónica de Oviedo acogerá este viernes a las 18:00 horas la obra de Saltantes Teatro 'El gorrumbu', que presenta una propuesta teatral para todos los públicos, transportando la emblemática catedral de Notre Dame de París a la ciudad de Oviedo. La entrada será gratuita y abierta a todos los asistentes.
'El gorrumbu' narra la historia de la catedral de Notre Dame, uno de los símbolos culturales más importantes de Occidente, y cómo se encuentra actualmente envuelta en llamas. La sinopsis de la obra destaca que el fuego no solo causa destrucción, sino también un viaje en el tiempo. Además, promete revivir la historia de amor de Quasimodo y Esmeralda, con la esperanza de cambiar su destino trágico.
El premio Nel Amaro, convocado por la viceconsejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, forma parte de los galardones literarios y artísticos en lengua asturiana o gallego-asturiano. Está dirigido a empresas del sector profesional dedicadas a la producción y representación de espectáculos teatrales.
Las representaciones de 'El gorrumbu' tendrán lugar en el Teatro Filarmónica de Oviedo, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Los horarios estarán fijados a las 18:00 horas y la obra es apta para toda la familia.
El festival cuenta con una página web, www.festivalnelamaro.com, donde se pueden encontrar todos los detalles sobre las funciones y las obras, como la sinopsis, información técnica y la trayectoria de la compañía. Además, la web proporciona información sobre los ganadores de años anteriores, incluyendo enlaces a versiones audiovisuales de las obras 'Hansel y Gretel' (Premio Nel Amaro 2018) y 'El viaxe de Covaletti' (Premio Nel Amaro 2020). También se ofrecen recursos educativos sobre estas obras para su uso en contextos educativos.
El Premio Nel Amaro de Teatro Profesional, valorado en 6.000 euros, se convoca con el objetivo de fortalecer, enriquecer y dar prestigio a la lengua asturiana y gallego-asturiano en el ámbito del arte dramático. Además, el Principado promueve la representación de la obra a lo largo del territorio a través del programa Autores en el Camino.
Este premio y festival llevan el nombre de Nel Amaro (1946-2011), destacado autor de Turón y una figura fundamental en la vanguardia teatral en asturiano. Nel Amaro fue también el homenajeado en la edición de la Selmana de les Lletres Asturianes en 2021.