Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La Junta convocará plenos extraordinarios para discutir la financiación autonómica con la participación de Peláez.

La Junta convocará plenos extraordinarios para discutir la financiación autonómica con la participación de Peláez.

OVIEDO, 17 de julio. La Junta de Portavoces ha acordado llevar a cabo dos sesiones plenarias extraordinarias el próximo lunes a partir de las 9:30 horas, centradas en el tema de la financiación autonómica. En este contexto, será el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, quien tomará la palabra, en lugar del presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, como demandaba el Partido Popular.

La primera de estas sesiones está destinada a discutir la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el PP, con el objetivo de establecer una postura unificada en el parlamento asturiano respecto al modelo de financiación autonómica, especialmente a raíz del reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña. La segunda sesión se enfocará en la PNL elaborada por el PSOE, IU y Covadonga Tomé, cuyo propósito es alcanzar un consenso sobre una declaración institucional que se oponga a un posible acuerdo fiscal con Cataluña, similar al que fue adoptado de manera unánime en 2020, excepto por la oposición de Vox.

La portavoz del PSOE, Dolores Carcedo, ha expresado su descontento porque no se haya llegado a un acuerdo para discutir ambas propuestas en un único pleno, lo que podría haber facilitado un debate más cohesionado.

Durante una reciente conferencia de prensa, Peláez reiteró la postura del Gobierno de Asturias en relación al pacto entre el Gobierno español y el de la Generalitat sobre financiación autonómica, manifestando su rechazo tanto por el procedimiento como por el contenido. “Consideramos que la financiación autonómica debe establecerse a través de un diálogo multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y instamos al Gobierno de España a convocar este consejo para permitir la negociación entre todas las comunidades autónomas”, apuntó Peláez.

El consejero hizo hincapié en que la posición del Gobierno asturiano se mantiene firme, afirmando que se están considerando todas las vías, incluso la posibilidad de recurrir a la inconstitucionalidad como forma de oposición al acuerdo. Además, instó al PP a volver a la senda del consenso y a adherirse a la propuesta asturiana en el contexto de la negociación.

Peláez defendió que cualquier reforma del modelo de financiación debe surgir de un consenso entre las comunidades autónomas, dejando claro que la falta de atención a las demandas de Asturias significaría que no contarán con su respaldo. En cuanto a si los diputados socialistas deberían votar en contra de la reforma en el Congreso, reconoció que el acuerdo tiene que tener el aval de un consenso significativo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El diputado del PP, Luis Venta, tras la reunión de los portavoces, criticó que el PSOE esté tratando de complicar la situación con su PNL, acusando a Barbón de evitar dar explicaciones sobre lo que considera como un atentado a la Constitución de 1978. Venta subrayó que la defensa de Asturias requiere una respuesta valiente, y no una actitud timorata desde el palacio presidencial.

Desde el PP también se sostiene que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera no se podrá decidir nada relevante, ya que bastaría con que una comunidad autónoma apoyara la propuesta para que esta fuera aprobada. Aseguran que el acuerdo de 2020 ha perdido su validez debido a la condonación de la deuda a Cataluña.

Vox ha alertado sobre la gravedad del pacto y sus implicaciones para la sostenibilidad de los servicios públicos en Asturias, criticando la falta de acción de Barbón. Javier Jové exigió a los diputados asturianos en el Congreso una postura firme en contra del acuerdo.

Desde el Grupo Mixto, Adrián Pumares, diputado de Foro, calificó de "falta de respeto" que Peláez convocara una rueda de prensa al mismo tiempo que las comparecencias en la Junta de Portavoces, cuestionando la ausencia de Barbón en un momento tan crucial.

Los representantes de IU y del Grupo Mixto, Xabel Vegas y Covadonga Tomé, respectivamente, también manifestaron críticas hacia el Partido Popular. Vegas señaló que la demanda del PP por un pleno extraordinario se enmarca en una estrategia que busca desviar la atención de los asuntos que realmente importan a los asturianos, mientras que Tomé argumentó que el interés del PP en la financiación autonómica es superficial y está más enfocado en debilitar al Gobierno progresista.