Lastra califica el asesinato de Laviana como un caso de violencia de género y solicita a la población que reporte cualquier indicio.

OVIEDO, 2 de julio. Recientemente, se ha confirmado el trágico asesinato de una mujer de 86 años en Laviana, un acto que se suma a la creciente ola de violencia de género en Asturias. Este caso marca el tercer acontecimiento de este tipo en la región durante el año, precedido por los asesinatos de Carilenia en Langreo y Susana en Gijón. Las autoridades lamentan la inclusión de Dolores en esta dolorosa lista de víctimas.
De acuerdo con lo informado por la delegación del Gobierno, el crimen ocurrió en la madrugada del miércoles. Una cuidadora fue quien contactó al servicio de emergencias 112 tras recibir una llamada del esposo de la víctima, quien confesó el asesinato. Al llegar al lugar, la Guardia Civil encontró a Dolores sin vida, habiendo sido sometida a un ataque extremadamente violento, según afirmaciones de la delegada en una rueda de prensa celebrada en Laviana.
El esposo de la víctima, un individuo de 90 años, fue arrestado en el domicilio y, debido a algunas lesiones superficiales, fue trasladado al Hospital Valle del Nalón. La delegada señaló que su estado es estable y que, tras recibir el alta médica, será llevado ante la justicia.
Lastra ha calificado este asesinato como un exemplear de violencia de género, una afirmación sostenida por la investigación en curso y las declaraciones iniciales del detenido. Insistió en que no hay duda sobre la naturaleza machista del crimen, subrayando que Dolores no contaba con protección del sistema 'Viogen' y no habían existido denuncias previas por parte de la víctima o su entorno cercano.
Además, se ha revelado que Dolores padecía un deterioro cognitivo, mientras que su esposo, a pesar de su avanzada edad, gozaba de plenas facultades mentales.
Durante su intervención, Lastra hizo un llamado a la sociedad para que participe activamente en la lucha contra la violencia machista: "Reiteramos que cualquier persona que sospeche de una situación de violencia de género debe actuar. No es necesario ser la víctima para solicitar ayuda; cualquier ciudadano puede activar los mecanismos del Estado para proteger a una mujer".
Finalmente, destacó que tanto el Gobierno del Principado como el Ayuntamiento de Laviana están ofreciendo apoyo psicosocial a los familiares y a la cuidadora de la víctima, comprometiéndose a brindar toda la asistencia necesaria en estos momentos de profundo dolor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.