Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Los agricultores asturianos se manifestarán en Oviedo el 3 de noviembre contra la inacción del gobierno regional.

Los agricultores asturianos se manifestarán en Oviedo el 3 de noviembre contra la inacción del gobierno regional.

OVIEDO, 20 de octubre.

Las entidades Uusaga y Asturias Ganadera han decidido organizar una manifestación programada para el próximo 3 de noviembre, la cual tendrá lugar frente a la sede de la Presidencia del Principado en Oviedo. El objetivo de esta acción es solicitar al Gobierno asturiano que implementen de manera urgente y efectiva medidas que aborden las dificultades que enfrenta el sector agrario.

Javier García, portavoz de USAGA, se dirigió a los medios este lunes para detallar la protesta y criticar lo que él considera "seis años de promesas vacías" bajo el liderazgo de Adrián Barbón. García no ha dudado en señalar las “humillaciones” que, a su juicio, ha padecido el medio rural por parte del Ejecutivo regional.

El representante de USAGA ha aclarado que el propósito de la manifestación es "exigir respuestas concretas" sobre una serie de asuntos que, según él, son de responsabilidad directa del Gobierno asturiano, tales como la gestión de la población de lobos, la devolución de los montes comunales y la protección del patrimonio rural.

García ha enfatizado que la falta de transparencia en torno a los controles de lobo en Asturias es preocupante, afirmando que el Principado ofrece "la respuesta más deficiente de todas las regiones al norte del Duero" en este ámbito.

Asimismo, ha denunciado el "desprecio total" que los partidos que respaldan al Gobierno estatal muestran hacia el campo asturiano, resaltando su negativa a aprobar una ley de defensa del medio rural, como es la ley de Patrimonio Sensorial, que sería esencial para la sostenibilidad de las prácticas agrarias.

García también ha señalado que el Gobierno asturiano incumple sus obligaciones legales siempre que esto pueda perjudicar a los habitantes de las comunidades rurales, reclamando la restitución “de oficio” de los montes comunales a los vecinos con “derechos históricos reconocidos”.

El portavoz ha instado a la ciudadanía a participar en la concentración del 3 de noviembre a las 12:00 horas y ha solicitado el respaldo de los sindicatos agrarios URA, UCA, COAG y ASAJA, así como de asociaciones de razas autóctonas como ASEAVA, ASEAMO, ACOXA, ACRIBER y APRA, junto a GANAGRI.

En otro orden de cosas, Alfonso Artidiello, miembro de Asturias Ganadera, ha indicado que esta protesta marcará “un inicio” y ha advertido que si el Gobierno regional sigue ignorando las exigencias del sector, “habrá más acciones de movilización”. Artidiello concluyó su intervención expresando que están cansados de promesas incumplidas que nunca se concretan.