
OVIEDO/AVILÉS, 11 de mayo.
Este lunes a las 6:30 horas se llevará a cabo la inaugural venta del Bonito del Norte en la Nueva Rula de Avilés, marcando el inicio de la campaña pesquera del presente año. Se espera que el barco Goienkale, proveniente de Bermeo, llegue al Muelle Pesquero de Avilés en la tarde del domingo, trayendo consigo 600 kilos de Thunnus alalunga tras un esfuerzo de 18 días en las ricas aguas del Atlántico, cerca de las islas Azores.
El Bonito del Norte se erige como un símbolo destacado de la calidad que representa el sello "Pescado de Confianza de la Rula de Avilés". La misma embarcación, Goienkale, tuvo el honor de vender el campanu durante la pasada temporada, aunque en esta ocasión la venta se ha adelantado, produciéndose ocho días antes que en el año anterior.
La campaña del 2024 concluyó con el tanquero Itsas Lagunak el 16 de octubre, habiendo vendido un total de 8,000 kilos. El 29 de julio fue una fecha significativa el año pasado, al registrar un pico de 82,600 kilos descargados por 20 embarcaciones en un solo día.
Este inicio de actividad da paso a una campaña que el año pasado alcanzó unas impresionantes cifras, con 1,420,745 kilos de captura en 350 ventas de 73 barcos, que incluyeron tanto embarcaciones de tanqueo como de cacea.
En la actualidad, alrededor de una docena de embarcaciones dedicadas a la cacea se encuentran en faena en el Atlántico, y se anticipa que irán desembarcando en el muelle avilesino de manera progresiva en los próximos días. Para la campaña de 2025 se ha establecido una cuota ajustada de 26,004,730 kilos de bonito del norte.
Ángel Muñoz, Gerente de la Rula de Avilés, ha señalado que el desempeño insatisfactorio en la pesca de xarda ha llevado a las embarcaciones a salir antes esta temporada en busca del altamente valorado bonito.
Sobre las zonas de pesca, Muñoz enfatizó que "siguen el patrón migratorio habitual del bonito". La pesca comienza en las aguas cercanas a las Azores, luego se desplaza hacia el Golfo de Vizcaya en busca de alimento, recorriendo toda la Cornisa Cantábrica antes de moverse hacia la región de Irlanda, siguiendo el contorno de la costa francesa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.