Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Más de mil estudiantes de Asturias participarán en la PAU extraordinaria del 7 al 9 de julio.

Más de mil estudiantes de Asturias participarán en la PAU extraordinaria del 7 al 9 de julio.

OVIEDO, 4 de julio. La comunidad asturiana se prepara para recibir a un total de 1.078 estudiantes que se enfrentarán a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su convocatoria extraordinaria, programada para realizarse entre el 7 y el 9 de julio en diversas sedes a lo largo de la región.

Las sedes designadas para los exámenes abarcan localidades clave como Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego. En la capital, los alumnos se examinarán en el Aulario A del Campus de Humanidades y en el Aulario 1 de la Facultad de Economía y Empresa. La ciudad de Gijón acogerá las pruebas en el Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería; mientras que Avilés contará con el IES Ramón Menéndez Pidal. Otras sedes incluyen el Campus de Mieres, el IES Avelina Cerra en Ribadesella, el IES Cangas del Narcea, el IES Marqués de Casariego en Tapia y el IES Carmen y Severo Ochoa en Luarca.

Los estudiantes deberán realizar exámenes de las cuatro materias cursadas en segundo de Bachillerato, seleccionadas de acuerdo a su modalidad y itinerario. Cada una de estas pruebas será valorada en una escala de 0 a 10 puntos. Para que las calificaciones sean válidas y se puedan combinar con la nota final del Bachillerato, la media aritmética debe ser igual o superior a 4, redondeada a tres cifras decimales.

Para calcular la nota final de la PAU, se empleará una fórmula que pondera el 60% de la media del Bachillerato y el 40% de la calificación obtenida en esta fase de acceso. Para aprobar, los estudiantes deberán obtener al menos 5 puntos, en una escala que llega hasta 10.

Otra opción que se presenta este año es la fase de admisión voluntaria, que permite a los estudiantes mejorar su calificación total y alcanzar hasta 14 puntos. Esta fase ofrece la posibilidad de examinarse de hasta tres materias del bloque de asignaturas troncales, sin requerir haberlas cursado previamente.

Este año, la PAU también introduce una nueva estructura de opcionalidad, que exige a los estudiantes responder, al menos, el 80% del contenido de cada asignatura, en cumplimiento con los acuerdos de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la normativa vigente del Ministerio.