Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Mendoza defiende el humor como una profesión seria y aboga por un enfoque literario que aporte profundidad y relevancia.

Mendoza defiende el humor como una profesión seria y aboga por un enfoque literario que aporte profundidad y relevancia.

OVIEDO, 21 de octubre.

El aclamado autor Eduardo Mendoza, quien ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras del año 2025, realizó una defensa del humor en la literatura durante una conferencia de prensa celebrada en Oviedo. Mendoza subrayó la necesidad de que la literatura sea abordada con "altura, peso y relevancia" a lo largo de todos los niveles educativos.

Durante su intervención, el escritor hizo hincapié en que el esfuerzo en la escritura es fundamental. Aseguró que, aunque el talento es un factor crucial, sin dedicación el proceso de creación "no da resultados". Mendoza expresó que esta relación entre talento y trabajo es bastante compleja y se despliega de manera variada, aunque no supo especificar las proporciones exactas de cada elemento.

En cuanto a su propio proceso creativo, el autor reveló que, con el tiempo, ha visto cómo el oficio y el esfuerzo han ido adquiriendo mayor relevancia en su escritura, superando la "fantasía desbordada" que caracterizaba sus primeros trabajos.

Mendoza también reflexionó sobre su vocación literaria y expresó que, si llegara a sentir que ya no tiene "nada que contar" y solo le quedara el aspecto técnico de la escritura, preferiría abstenerse de escribir, ya que su deseo es hacerlo siempre con "ilusión y ganas".

ofender involuntariamente" a algunos lectores. Reconoció que tiene ciertas precauciones a la hora de crear, aunque destacó que hasta ahora no ha tenido ningún contratiempo en este aspecto.

"Confío en que los lectores poseen una sabiduría que a veces se subestima, y saben captar el juego detrás de mis palabras", comentó Mendoza, quien se dedica a su trabajo literario con gran seriedad.

Además, se describió como una especie de "dueño de la casa del humor en la novela", argumentando que, a pesar de la creciente diversidad en este género, aún hay mucho espacio para nuevos autores. Celebró la entrada de más nombres en el ámbito del humor literario.

Mendoza también señaló que la narrativa en español está disfrutando de un momento de "excelente salud", enriquecida por la aparición de una variedad de géneros y nuevas voces, especialmente en el ámbito femenino.

Respecto a la recepción del premio en Oviedo, el autor reveló que la experiencia superó sus expectativas. Calificó el premio como "estupendo" y "muy simpático", resaltando que se trata de "una celebración en torno al libro y a la cultura, abarcando todas las disciplinas que se reconocen". Con humor, comentó que desearía recibir este premio "cada año".