Meryl Streep, la actriz estadounidense, fue la estrella principal de la 43 ceremonia de los Premios Princesa de Asturias. Esta edición marcó el debut de Ana Isabel Fernández Álvarez como Presidenta de la Fundación y fue el último año en el que la princesa Leonor asistió antes de alcanzar la mayoría de edad.
Vestida de negro y con un elegante moño bajo, Meryl Streep brilló en el escenario del Campoamor y recibió una ovación de los asistentes, mientras que su hermano capturaba el momento con su móvil. Sin embargo, antes de esto, ya había generado entusiasmo entre aquellos que esperaban su salida del Hotel de la Reconquista y su llegada al Campoamor.
Con incógnitas sobre si esta sería la última vez que Leonor de Borbón asiste junto a sus padres y si el próximo año presidirá la ceremonia por sí sola, tal como lo hizo su padre en 1986 al cumplir los 18 años, la heredera al trono se posicionó a la derecha de Felipe VI en la mesa presidencial del Teatro Campoamor, acompañada por la reina Letizia y su hermana, la infanta Sofía.
La solemne entrega de los Premios Princesa de Asturias comenzó a las 18:38 horas y contó con la presencia de la ex reina, Doña Sofía. Desde primera hora de la tarde, muchos ciudadanos se congregaron en los exteriores del Campoamor para presenciar la llegada de los invitados, los premiados y la Familia Real, a quienes recibieron con vítores y aplausos.
Aunque la lluvia hizo acto de presencia a lo largo de la tarde, tuvo una breve tregua durante la llegada de la Familia Real a la alfombra azul, lo que les permitió posar para los fotógrafos sin necesidad de paraguas.
La Reina Letizia lució un vestido negro con un hombro descubierto y el pelo suelto. Por su parte, la princesa Leonor optó por un vestido azul marino, mientras que la infanta Sofía eligió uno que combinaba el blanco y negro.
En esta edición, la Fundación otorgó el Premio Princesa de Asturias de las Artes a la actriz Meryl Streep; el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, fallecido el pasado mes de junio, al profesor, escritor y filósofo Nuccio Ordine; el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, fallecida en el mes de agosto, a la historiadora Hélène Carrère d'Encausse; el Premio Princesa de Asturias de los Deportes a Eliud Kipchoge; el premio de las Letras a Haruki Murakami; el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional a la organización Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas; el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica a los biólogos Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y la bioquímica Bonnie L. Bassler; y el Premio de la Concordia a la organización Mary's Meals.
En el caso de la historiadora Hélène Carrère d'Encausse, su hijo Enmanuel Carrère, quien recibió el Premio Princesa de las Letras en 2021, recogió el premio en su nombre. En el caso de Nuccio Ordine, su hermana Maria Ordine y su pareja, Rosalia Broccolo, fueron quienes recogieron el galardón.
La Presidenta de la Fundación, Ana Isabel Fernández, abrió el evento con un discurso en el que aseguró que la Fundación acompañará a la princesa Leonor en su "nuevo camino, en el que su responsabilidad y compromiso se fortalecerán aún más, tal como ha demostrado en estos años". También expresó su "profunda tristeza" por el fallecimiento del filósofo Nuccio Ordine y la historiadora Hélène Carrère d'Encausse, a quienes describió como eminentes intelectuales comprometidos con los valores del humanismo.
A continuación, Eliud Kipchoge, ganador del Premio Princesa de los Deportes, defendió en su discurso los beneficios del ejercicio físico y correr como una forma de unir a las personas. Destacó que "un mundo que corre es un mundo feliz y un mundo feliz es un mundo en paz". Kipchoge también mencionó la importancia de la sostenibilidad ambiental, una de las prioridades de la fundación que lleva su nombre.
Luego, Luis Pizarro, director ejecutivo de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas y ganador del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, resaltó la importancia de seguir trabajando por aquellos que son ignorados por la investigación farmacéutica tradicional debido a la falta de lucratividad de sus necesidades y a su falta de representación política.
Después de la entrega de los premios, la actriz Meryl Streep tomó la palabra y destacó que el trabajo de un actor es "invadir" las vidas de otros y hacer que cada vida sea accesible y sentida por el público. Streep, ganadora de tres premios Óscar, señaló que este premio representa un reconocimiento al arte de la actuación. Afirmó que la conexión con un personaje se logra a través de la empatía, que consideró como el núcleo del talento actoral.
Posteriormente, la princesa Leonor, en su quinto discurso en los Premios Princesa de Asturias, expresó estar "consciente" de su deber como heredera al trono y de las responsabilidades que conlleva esta posición, especialmente a menos de dos semanas de cumplir la mayoría de edad y jurar la Constitución.
El Rey Felipe VI defendió en su discurso la importancia de la responsabilidad en tiempos difíciles, como los actuales, en los que la guerra sigue azotando tanto a Ucrania como a Oriente Próximo. También enfatizó que las soluciones a los problemas de España solo llegarán a través de la unidad.
Como es habitual, la Real Banda de Gaitas 'Ciudad de Oviedo' despidió a los galardonados con el pasacalles 'El Xarreru'. La ceremonia concluyó a las 20:00 horas después de que el Rey convocara la próxima edición de los premios.