La escritora asturiana Mónica Rodríguez ha sido galardonada con el Premio SM 'El Barco de Vapor 2023' por su obra 'Más valiente que Napoleón', una novela que según los jurados se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja. Mientras tanto, el Premio SM 'Gran Angular 2023' ha sido otorgado a Patricia García-Rojo por su obra 'El verano en que llegaron los lobos', que ha sido descrito como un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio y propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios.
Este martes 25 de abril, ambas novelas ganadoras estan disponibles en venta. Se entregarán oficialmente el Premio SM el próximo 17 de mayo en una gala en Madrid. Ambos premios cuentan con una dotación de 35.000 euros cada uno.
La periodista y escritora María Gómez ha presentado el acto, y ha destacado que los protagonistas de las dos obras ganadoras comparten una mirada optimista y esperanzadora a través de unos personajes que necesitan entender su pasado para poder construir con libertad su futuro.
Según ha detallado Berta Márquez, gerente de Literatura Infantil y Juvenil de SM, este año hay "grandes noticias" para el sector de la literatura infantil y juvenil, ya que sigue aumentando tanto el número de lectores entre los niños y jóvenes como el tiempo dedicado a la lectura. Además, también crece el número de visitas a bibliotecas por segundo año consecutivo.
Mónica Rodríguez ha sido galardonada en el Premio 'El Barco de Vapor' por ser "un libro que emociona desde el principio y se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja; un desfile de personajes extraordinarios que te roban el corazón". Es un canto a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad que reivindica la valentía en todos sus sentidos y se edita en la serie naranja de El Barco de Vapor y va dirigida a niños a partir de 8 años.
'El verano en que llegaron los lobos', obra ganadora del Premio SM 'Gran Angular 2023', ha sido descrito como un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio y propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios. La novela consta de 200 páginas en encuadernación rústica e ilustrada por Cinthya Álvarez. Esta obra está recomendada para lectores a partir de 14 años.