
En el día de hoy, el Principado de Asturias ha realizado el pago de más de 3,8 millones de euros en ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) destinadas a explotaciones ganaderas y agrícolas. La directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, informó a representantes de varios sindicatos agrarios y cooperativas agrícolas en una reunión matutina.
Este desembolso, que beneficia a más de 1.500 profesionales, abarca diferentes líneas de apoyo como la renta básica para la sostenibilidad, jóvenes agricultores, vacuno de carne, zonas montañosas y cultivo de manzanas para la biodiversidad.
Estas sumas se suman a los pagos anteriores realizados, ascendiendo a más de 66 millones de euros abonados a fines de 2023. El saldo final de las ayudas PAC se conocerá el 30 de junio, fecha límite para completar dichos pagos según la normativa.
En la reunión, Huerta también compartió con los sindicatos agrarios las propuestas enviadas por el Gobierno de Asturias al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estas propuestas buscan adaptar las ayudas directas del primer pilar de la PAC a la realidad de la región, favoreciendo la actividad ganadera y reduciendo la burocracia.
Las sugerencias incluyen mejoras en las ayudas complementarias para jóvenes agricultores, el acceso a la reserva nacional, el apoyo a la producción sostenible de legumbres y la simplificación de trámites relacionados con el pastoreo extensivo, entre otras cuestiones. El objetivo es apoyar la incorporación a la actividad agraria y preservar el potencial del suelo, adaptando las políticas a las necesidades específicas de Asturias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.