
OVIEDO, 21 de abril. En un reciente informe del Observatorio Turístico de Otea, la patronal del sector en Asturias, se han dado a conocer los datos sobre la ocupación de alojamientos durante la Semana Santa en la región, revelando resultados consistentes con los del año anterior.
Los datos indican un sólido rendimiento de los hoteles, particularmente en los principales núcleos urbanos como Oviedo y Gijón, donde se registraron las mejores ocupaciones. En contraste, el turismo rural mantuvo una estabilidad notable, aunque las áreas más alejadas y los campings experimentaron tasas de ocupación más bajas. El tiempo adverso, que se presentó en algunos días, pudo haber influido en un incremento de cancelaciones y en la ocupación de los últimos días del periodo.
A lo largo de la Semana Santa, Asturias alcanzó un promedio de ocupación del 82% entre jueves y sábado, mientras que la cifra global para el período completo, de miércoles a domingo, descendió al 70%. Este patrón muestra una continuidad en las cifras en comparación con el año 2023.
En términos comparativos con el año anterior, las cifras de ocupación se mantuvieron bastante estables: durante el periodo de jueves a sábado de 2024 se llegó al 82%, y del 67% en la semana completa, lo que sugiere una solides del sector turístico en la región.
Oviedo y Gijón lideraron las ocupaciones con tasas impresionantes del 97% y 93%, respectivamente, en el mismo periodo. La zona Centro también tuvo un desempeño favorable con un 86% de ocupación entre jueves y sábado. Por otro lado, la región de Occidente no superó el 60% de ocupación en esos días, mientras que el área de Oriente se situó en un 72%.
En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles fueron los que presentaron la mayor ocupación, alcanzando un 87% entre jueves y sábado, evidenciando un notable crecimiento en el sector urbano respecto al año anterior. El Turismo Rural también se destacó, logrando un 80% de ocupación en el mismo periodo, superior al 78% que se registró en 2023.
Los apartamentos ofrecieron una ocupación del 71% entre jueves y sábado, mientras que los campings fueron los menos favorecidos, con solo un 35% de ocupación en el mismo marco temporal. Las inclemencias del tiempo llevaron a un aumento en las cancelaciones, afectando ligeramente las cifras finales de ocupación, especialmente en los últimos días de la Semana Santa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.